Intempestivamente cerró su piano y enfiló con rumbo desconocido. Apenas alcanzó a escapar de las fuerzas policíacas del Fuhrer, y el miedo le acompañaba a cada paso. Horas eternas para salir de aquel infierno, la oportuna presencia del Poeta Mayor Ezra Pound le permitió refugiarse en Italia, después llegaría a México.
En algún tiempo y ya con su pareja, la escritora americana, Vera Lawson, vendieron leche en el Estado de México, pretendían un completo anonimato, ante el acecho de la Gestapo. Vivencias del último de los Titanes de la Música Clásica, Gerhart Munch, quien finalmente se radicó en Tacámbaro, Michoacán.
Estremecedor relato que me compartió, en un breve receso, en la Ciudad Universitaria en Morelia, el gran compañero Ponciano García, recién egresado de la Preparatoria de la ciudad de múltiples climas que es Tacámbaro.
La tía del buen Ponciano era la encargada de limpieza del hogar convertido en templo de la Música Clásica.
El legado del músico alemán a la entidad es grandioso, de ahí que vaya nuestro reconocimiento a las autoridades municipales de Tingambato, que preside Nelson Villegas Figueroa, le apoyan Profr Lupillo, Araceli Saucedo Reyes, ya que se van a hermanar con una localidad del país teutón. Y más aún, habrá intercambios musicales, gastronómicos y académicos.
Será un evento grandioso en la localidad que tiene brillantes músicos, como fue el Maestro Salvador Próspero Román, actualmente Rocío Próspero. Se pondrá de relieve el apoyo de grandes compositores, como Tata Juan Victoriano, de San Lorenzo, el Maestro Librado Avilés Villegas, Nahuatzen, Grupo Erandi de Paracho, y más muchos más.
Michoacán, tierra de músicos y, Tingambato, más.
Ya les compartiré…