Después de la contingencia climatológica que ha vivido el municipio desde el pasado 14 de septiembre del presente año, cuando comenzaron las torrenciales lluvias que han dañado el municipio, el edil tacambarense Noé Octavio Aburto Inclán anunció que, luego de que Tacámbaro fuera declarado dentro del Fondo Nacional de Desastres Naturales, FONDEN, algunas personas, aprovechándose de la necesidad de los ciudadanos afectados, han visitado las comunidades para pedirles 300 pesos a cambio de algún tipo de apoyo.
“Supuestamente algunas personas están llegando a las comunidades, haciéndose pasar por personal de SEDATU para pedirles, a cambio de un apoyo, la cantidad de 300 pesos; ha habido algunas quejas ciudadanas que indican que piden dinero a cambio de gestionar una vivienda”, precisó el edil de Tacámbaro, quien remarcó que ningún apoyo está condicionado y que se ha implementado un operativo para detener a quienes estén lucrando con la necesidad de las familias que están sufriendo los daños de las lluvias, que dejaron como resultado daños en viviendas, caminos, electrificaciones e incluso a sus pobladores sin agua potable.El alcalde Octavio Aburto Inclán manifestó que “actualmente se tiene una estrecha relación con el secretario de Gobierno del estado de Michoacán, Jaime Mares Camarena, de manera que atienda puntualmente a quienes resultaron afectados”.
Detalló que, de acuerdo a datos duros del gobierno del estado, indican que son alrededor de 3 mil personas afectadas por estas lluvias, por ello se continúa trabajando en atender las necesidades de las colonias y comunidades.
Indicó que se tuvo una reunión con el delegado de SEDESOL en Michoacán, el licenciado Víctor Manuel Silva Tejeda, para gestionar recurso y llevar a las comunidades afectadas como La Cucha, Cutzaro, Pueblo Viejo, así como algunas viviendas seriamente dañadas; estimó que se llevarán algunas pacas de cartón para resolver el tema de techos dañados.
Adelantó que, de acuerdo a las reglas de operación del FONDEN, están en la etapa de evaluación que no podrá ser mayor a 10 días desde la instalación del comité, de manera que sean coordinados los 10 municipios reconocidos para aterrizar dicho recurso, luego de estos días se tendría un diagnóstico y una evaluación de daños, de ahí en adelante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes se haría cargo de los asuntos relacionados con los daños en las comunicaciones terrestres.
Cabe señalar que de estos 10 días se considerarán días naturales, es decir sábados y domingos, de esta manera una vez concluida la evaluación se habrán detectado las necesidades de los afectados.
Dijo que algunos funcionarios están pendientes de atender a los ciudadanos en las tenencias y comunidades y que para ello deberán identificarse y, así, evitar causar aún más daño a estas familias de por sí ya dolidas por las pérdidas materiales que han sufrido.
Finalmente invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier tipo de irregularidad en la que pueda resultar afectada la población.