12 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Vidas ejemplares de santos y beatos, y otros personajes en olor de santidad, del neoliberalismo mexicano.

A quien corresponda o a quien le caiga el veinte…

Es de todos conocido que el analfabetismo funcional es un problema mayor que el analfabetismo absoluto. Para combatirlo propongo una estrategia consistente en crear una biblioteca básica de títulos de libros al alcance incluso del analfabeta recién incorporado a la lectura elemental.

 

Propongo la elaboración de materiales de lectura de interés ineludible, bajo la serie: Vidas ejemplares de santos y beatos, y otros personajes en olor de santidad, del neoliberalismo mexicano.

 

Cada número de la serie estaría dedicado a un santo o beato de la devoción nacional, del santoral neoliberal, se entiende. Serían elaborados en dos formatos distintos: texto con ilustraciones y/o historietas. La estructura de ambos formatos se basará en dos capítulos: vida y milagros; es decir, sus trayectorias y obras.

 

Sugiero partir del siguiente santoral neoliberal: Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto. Estos primeros cinco números de la serie podrían estar agrupados bajo la colección: Para curarnos en salud. Esta biblioteca básica no deberá faltar en ningún hogar mexicano.

 

Quiero suponer que el director del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, será el primero en levantar la mano y en gritar: hey, a mí me cayó el veinte: convocaré a escritores y moneros a trabajar; publicaré los libros y los distribuiré a precios como si fueran parte de un Fondo de Lectura Económica (FLE).

 

¿Quién más diría: también a mí me cayó el veinte? O quién podría decir: a mí me corresponde promover la lectura entre los militantes del partido para su formación política, etcétera.

 

Es de esperar que el lector ayude a conformar la lista de candidatos que merezcan estar con toda propiedad en la biblioteca básica del neoliberalismo mexicano.