22 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

VENNE CEJA DEL PAN PROPONE 10 ACCIONES PARA DISMINUIR EL PROBLEMA DEL AGUA EN TACÁMBARO

18 MAYO 2024.-•            El desabasto de agua potable es el principal problema del municipio, existe corrupción en su distribución.

 

  1. Renovación de infraestructura. Implementaremos un plan integral para reemplazar las tuberías viejas de asbesto por nuevas de materiales más seguros y duraderos, priorizando las áreas con mayores problemas de fugas.

 

  1. Detección y reparación de fugas. Estableceremos equipos especializados en la detección temprana y reparación rápida de fugas en la red de distribución de agua, utilizando tecnología moderna.

 

  1. Transparencia y rendición de cuentas. Crearemos un sistema transparente para monitorear el uso y distribución del agua, haciendo públicos los datos sobre consumo, pérdidas y acciones tomadas para combatir la corrupción en el sector.

 

  1. Educación y concientización. Desarrollaremos campañas de educación ambiental y uso responsable del agua dirigidas a la comunidad, con énfasis en la importancia de conservar este recurso vital y denunciar cualquier irregularidad en su distribución.

 

  1. Recuperación de cuerpos de agua. Implementaremos programas de recuperación y conservación de fuentes naturales de agua, como ríos, arroyos y lagunas, mediante la limpieza de desechos, reforestación de riveras y control de la contaminación.

 

  1. Captación de agua de lluvia. Promoveremos la instalación de sistemas de captación de agua de lluvia en hogares, escuelas y edificios públicos, ofreciendo incentivos económicos y asesoramiento técnico para su implementación.

 

  1. Modernización del sistema de gestión. Adoptaremos tecnologías avanzadas de gestión del agua, como sistemas de medición inteligente y análisis de datos, para mejorar la eficiencia en la distribución y detección de irregularidades.

 

  1. Desarrollo de fuentes alternativas. Exploraremos opciones de diversificación de fuentes de agua, como el tratamiento de aguas residuales y la recarga de acuíferos, en coordinación con instituciones gubernamentales y privadas.

 

  1. Reforestaciones inteligentes. Diseñaremos y ejecutaremos reforestaciones inteligentes, de forma prioritaria en las zonas de manantiales, con el apoyo de expertos, con un debido seguimiento para el desarrollo y protección de las plantas, de la mano con la ciudadanía e iniciativa privada.

 

  1. Participación ciudadana. Fomentaremos la participación activa de la comunidad en la toma de decisiones relacionadas con el agua, mediante la creación de consejos consultivos o comités ciudadanos que supervisen las acciones del gobierno y propongan soluciones desde la perspectiva local.

COMUNICADO