Actualmente la ocupación hotelera anualizada en este municipio se ubica en alrededor del 34 por ciento, cifra “muy baja” si consideramos la vocación turística que tiene este Pueblo Mágico, sostuvo el secretario de Turismo, Cultura y Artesanías del gobierno de Pátzcuaro, Enrique Rivera Ruiz.
En entrevista, el funcionario municipal aseguró que el compromiso de la presente administración que encabeza el alcalde Víctor Báez Ceja es que, al término de su gestión, la ocupación hotelera llegue al 50 por ciento o más.Para lograr lo anterior, precisó, se trabajará en un proyecto integral de la mano con los diferentes sectores turísticos de la localidad.
Adelantó que próximamente se dará a conocer un proyecto integral de reubicación, reorganización y reordenamiento de los comerciantes del mercado municipal.
También, agregó, se trabaja en un proyecto cultural donde cada semana se celebren eventos culturales que favorezcan la oferta turística del municipio.
A la par, se proyectan reforzar los procesos de capacitación para todos los prestadores de servicios turísticos de la localidad, de tal manera que se ofrezca “el mejor rostro que tiene Pátzcuaro”, refirió el ex titular de la Secretaría de Turismo del gobierno municipal de Morelia.
Indicó que la afluencia turística ha venido mejorando paulatinamente desde el Día de Muertos del año pasado, aunque, -dijo-, la ocupación hotelera anualizada se ubica entre el 34 y 36 por ciento, el cual constituye un índice “muy bajo”.
Subrayó que el objetivo que se ha planteado el gobierno de Báez Ceja es que Pátzcuaro recobre la primera posición dentro del programa de Pueblos Mágicos, así como lograr que la UNESCO lo declare Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Para alcanzar tales objetivos, es necesario unir esfuerzos entre el gobierno y los distintos sectores sociales y económicos dentro de un proyecto integral que contemple diferentes actividades, aseveró Rivera Ruiz.
Afirmó que hay disposición de parte de hoteleros, restauranteros, transportistas, comerciantes informales, entre otros gremios, para sumarse a un proyecto que permita revertir “la compleja situación” que priva actualmente en el sector turístico.