19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Vamos por la Tercera Feria de Pueblos Mágicos en Michoacán para 2016, afirma Víctor Báez Ceja

Solamente con proyectos conjuntos y con organización es como se va a reactivar la actividad turística y conservar el nombramiento de los ochos Pueblos Mágicos que tiene Michoacán, sostuvo el alcalde patzcuarense Víctor Báez Ceja, tras ser nombrado como el primer presidente de la asociación civil que agrupa a tales poblaciones.

Durante una reunión celebrada en las instalaciones de Centro de Interpretación de la Ruta Don Vasco de esta localidad, a donde acudieron los ocho alcaldes de los municipios que tienen dicho nombramiento (Tacámbaro, Cuitzeo, Tlalpujahua, Angangeo, Tzintzuntzán, Jiquilpan, Salvador Escalante y Pátzcuaro), se acordó conformar la citada asociación y que el edil perredista la encabezara; una de las primeras tareas de esta agrupación será “asegurar que la tercera feria Nacional de Pueblos Mágicos 2016 se realice en Michoacán”, indicó Báez Ceja.

Ante la presencia de Carlos Javier Ávila Pedraza, secretario de Turismo estatal, Víctor Báez invitó a los ediles presentes a trabajar de manera conjunta y con reuniones periódicas con la finalidad de establecer agendas comunes y elaborar proyectos de trabajo que le den realce a los ocho municipios.

En entrevista con este diario, el munícipe dijo que todo el tiempo los Pueblos Mágicos están en riesgo de perder tal nombramiento, en virtud de las exigencias y requisitos que establece el programa federal correspondiente, “por lo que debemos trabajar en una agenda conjunta, con proyectos estratégicos para que eso no suceda”

“A través de la asociación debemos trabajar para que Michoacán continúe siendo el estado con los mejores y más Pueblos Mágicos en el país. Para ello, debemos lanzar campañas de promoción que tengan impacto nacional e internacional”, aseveró el edil patzcuarense.

Agregó que los Pueblos Mágicos “son indispensables para que en todo el estado de Michoacán vuelva a repuntar el turismo, pero además podemos avanzar en otros temas que nos beneficien, como pueden ser la infraestructura y la seguridad”

En el cónclave, los presidentes municipales coincidieron, entre otros temas, en la necesidad de crear rutas turísticas que faciliten el acceso a los Pueblos Mágicos, “así como establecer planes integrales que le den una identidad única a cada municipio”

A su vez, Báez Ceja dijo que su administración trabaja en el objetivo de que Pátzcuaro vuelva a ser el “el primer Pueblo Mágico del país”, tal y como lo fue hace algunos años, y en ese esfuerzo, invitó a los diferentes sectores de la sociedad patzcuarense a sumarse a un proyecto colectivo e incluyente.

En la reunión también fue elegido Ramón Emiliano García Rebollo, alcalde de Tlalpujahua, como secretario de la asociación, y Mauricio Acosta Almanza, edil de Tacámbaro, como tesorero.