22 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Vacaciones: Roma, Italia…

Avanzan los días de manera inexorable y llegamos al último país del itinerario contemplado dentro de unos fructíferos y excelentes días de asueto familiar. Iniciamos el recorrido en Milán, sede de la final de futbol de la Champions League (28 de mayo, Real Madrid VS Atlético de Madrid), en toda la ciudad sólo se habla de eso. En el centro, se encuentra la Scala de Milán, un edificio que por fuera es como cualquier otro, su belleza está en el interior, la Basílica de Santa María del Fiore, la Galería Víctor Manuel II, el Castello Sforzesco, Monte Nero-Bergamo, el Parque Sempione, Brera, la Piazza Cordusio, entre otros atractivos turísticos.

Después, de ahí nos encontramos en Venecia, conformada por más de 200 pequeñas islas, unidas por puentes, donde si no se pone uno alerta y el tiempo de estancia es corto, nos podemos perder, se puede caminar y caminar sin llegar a un punto determinado. Ahí están las famosas góndolas con sus características formas y grabados, sus asientos de terciopelo rojo, capacidad para 6 personas, el recorrido de media hora cuesta E80, durante el trayecto se pueden ir escuchando cantos en italiano (el tradicional Oh sole mío, entre otros), al mismo tiempo se ve otra perspectiva de la ciudad, sus canales de agua y callejones en tierra firme; aunque es cierto que en algunas rúas llega un olor a alcantarilla, porque muchas casas o negocios ahí lanzan sus desechos orgánicos, pese al saneamiento que la autoridad realiza a diario, pero es imposible y costoso (eso dicen), no hacerlo, tanto como tratar de entubar el drenaje. Pese a la cantidad diaria de visitantes que reciben.

Ahí como en los demás países visitados, lo único que conocen de México es al Chapo Guzmán y sus escapes (¿?), incluso algunos hasta lo idolatran. Lo que provoca el poder de la prensa amarillista oficialista. Porque en ningún noticiero o periódico escuché, o leí, alguna noticia actual sobre nuestro país.

De tierra firme a lo que conocemos como Venecia, se llega mediante un recorrido en barco, de aproximadamente media hora.

La atracción principal es la Plaza de San Marco (así, sin la S al final), patrón protector de la ciudad y sus leones alados que circundan a la misma, el reloj que cada hora tocan unos ángeles, es un espectáculo observarlos, la hermosa basílica y los museos de música clásica. (En su tiempo, los ejecutantes de la música que en nuestros días, denominan clásica y para los ignorantes es la música fina, era realizada por los plebeyos, pobres y sin futuro, tal y como actualmente en nuestro país, esos mismos carentes de raciocinio, consideran a nuestra música popular de banda y folclor como de ínfima categoría), toda la música en su género es hermosa y no hay razón para denigrar a los intérpretes o al público que la escucha.

Siguiendo nuestro recorrido, llegamos a la cuna del Renacimiento (ellos dicen), Florencia. Es una ciudad pequeña, su atractivo principal es la Piazza Della Signoria, rodeada por múltiples réplicas de estatuas como Zeus, Hércules, el David de Miguel Angel, Medusa, etc., el Palazzo Strozzi, su majestuosa catedral, donde en la cúpula hay un mirador donde mediante un previo pago, se puede subir y observar toda la ciudad y sus alrededores. En este país, ya notamos muchas similitudes con nuestro país y una enorme diferencia con los demás países europeos, se dice y se dice bien que Italia y sus habitantes, son lo peor de Europa (yo pensaba que era España, porque son nuestros antepasados, pero estaba equivocado).

¿Por qué lo confirmo?, estas son algunas observaciones al respecto. Durante nuestro recorrido por 6 países, jamás escuchamos el claxon de los automóviles (solo las torretas de ambulancias) y desde el primer lugar italiano, se escuchan a diestra y siniestra, me sentía en la Ciudad de México o el Estado de Puebla (principalmente), se estacionan en lugares prohibidos, no respetan los semáforos, (al peatón sí, siempre y cuando se crucen con decisión y haciendo con la mano la señal de alto), si en la calle están marcados 2 carriles y caben 3 o 4 autos, esos transitan, se observan circular innumerables autos raspados o chocados, con vidrios o espejos estrellados, se escuchan (poco) insultos verbales, etcétera.

La gente, te saluda o responde, según su estado de ánimo, por ejemplo, como turistas si tienes dudas sobre algo (lo más frecuente es saber la ubicación de algún lugar o calle), si están de buenas te orientan, incluso si es cerca, hasta te encaminan, de lo contrario, así se esté a unos metros, te mandan a la dirección contraria, eso aplica con gente común y corriente o autoridades (policías, agentes de tránsito), otros de plano te ignoran, no te contestan, se dan la vuelta y siguen su camino.

En los restaurantes, grandes o pequeños, si te compras un café y sales a la calle tomándotelo te cuesta menos, que si te sientas, ahí te lo cobran 4 o 5 veces más caro, también muchos negocios tienen mesas adentro (como es normal) y afuera como simulando una terraza, pero a ras del suelo, (no en la banqueta, así están diseñados a propósito) te cobran la comida o lo que adquieras más caro si te sientas adentro que afuera, y si tienen música en vivo (también es muy común), te cobran más, aunque en ese momento no estén los ejecutantes, pero lo que sí es el colmo, TE COBRAN POR USAR LOS CUBIERTOS, y ya los tienen colocados en las mesas, al final te cobran E1, E2 o hasta E3 (según la categoría del lugar o como te vean), por cada comensal, los hayas usado o no, esto es si lo sabes, y pides algo seco que no necesite usar los cubiertos (pizza, paninis, hot dog, hamburguesa, etc.), debes pedirle al mesero que los retire antes de empezar a comer, de lo contrario los pagarás.

La mayoría de la gente vive de las apariencias, incluso los delincuentes visten de Armani, Versace, etcétera, aunque no tengan ni para comer y anden en transporte público, el método para robarte no es con una pistola o arma punzocortante, sino con labia, verbo, palabras, te enredan en su trampa, hasta el grado de soltarles dinero o bienes. Se sienten tocados por Dios, dicen tener lágrimas, sangre, sudor, ropas de Jesús, las escaleras que subió cuando fue presentado a la plebe por Poncio Pilatos, en fin, casi todo. Algo que nos diferencia, es que los italianos son los mejores vendedores (negociantes) del mundo, las tiendas las tienen diseñadas para que recorras hasta el último rincón y con eso les compres más, aunque solo entres por unos chicles. Prácticamente te venden todo. Así las cosas con los italianos.

Siguiendo nuestro recorrido llegamos a la capital, Roma, en la farsa de su fundación, podemos darnos cuenta de que tipo de gente son; es decir, la historia de los hermanos Rómulo y Remo que fueron amamantados por una loba, más ficción que las películas de Hollywood. Cada rincón de la ciudad tiene su historia (real o ficticia), sus sitios turísticos más representativos son El Coliseum, La Fontana de Trevi, El Circo máximo, Piazza Venecia y el monumento de Vittorio Emanuele, El Palatino, El Forum Romano, Piazza Navona, El Pantheon, Piazza del Popolo, Quirinale Palace, Piazza Cavour, Piazza Spagna, Triumphal Arch, Castel Sant´Angelo y lo más visitado por los católicos cristianos, La Basílica de San Pedro en el Vaticano, de lo cual más adelante me referiré.

Italia forma parte de la Unión Europea y la moneda de cambio aceptada es el Euro, tiene metro, pero debido a la enorme cantidad de historia, solo cuenta con dos líneas, porque al excavar pueden encontrarse vestigios y son detenidas las obras, tiene ferrocarril, taxis y camiones de servicio público; debido a la falta de cultura de los automovilistas, no hay mucho ciclista, solo los demasiado confiados, aventados o protegidos, sin embargo, encuentras circulando muchas motonetas y motocicletas.

Por la calle no encuentras refugiados, pordioseros o gente de color; para qué, si los peligrosos son ellos, hasta los malos les temen, además de que existe la mafia italiana (la cosa nostra, la camorra, etc.), pero no molestan al turista, porque es el país más visitado del mundo y eso les reditúa en enormes cantidades económicas para muchos.

Ahora sí, les hablaré del Vaticano, oficialmente Estado de la Ciudad del Vaticano o simplemente el Vaticano, es un país soberano sin salida al mar, cuyo territorio consta de un enclave dentro de la ciudad de Roma, en la península Itálica. Es uno de los seis microestados europeos.

La Ciudad del Vaticano propiamente dicha tiene una extensión de 0,44 km² (44 hectáreas) y una población de aproximadamente 900 habitantes, por lo que resulta un híbrido de ciudad elevada al rango de Estado independiente, siendo además el país más pequeño del mundo, y el único que tiene por lengua oficial el latín. Es tan pequeño que sólo la basílica de San Pedro es un 7% de su superficie; la basílica y la plaza de San Pedro ocupan un 20% del territorio, lo que lo convierte en el territorio independiente más urbanizado del mundo. La Ciudad del Vaticano comenzó su existencia en 1929 tras la firma de los Pactos de Letrán celebrados entre la Santa Sede y el entonces Reino de Italia, que en 1870 había conquistado los Estados Pontificios.

La Ciudad del Vaticano alberga la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica. Aunque los dos nombres, Ciudad del Vaticano y Santa Sede, se utilizan a menudo como si fueran equivalentes, el primero se refiere a la ciudad y a su territorio, mientras que el segundo se refiere a la institución que dirige la Iglesia y que tiene personalidad jurídica propia como sujeto de Derecho internacional. En rigor, es la Santa Sede, y no el Estado del Vaticano, la que mantiene relaciones diplomáticas con los demás países del mundo. Por otro lado, el Vaticano es quien da el soporte temporal y soberano (sustrato territorial) para la actividad de la Santa Sede.

La máxima autoridad del Vaticano y jefe de Estado del mismo es el Sumo pontífice (Papa), por lo que puede considerarse la única teocracia de Europa. El papa delega las funciones de gobierno en el secretario de Estado. Además de ser el sumo pontífice de la Iglesia católica, y el jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, es también (para los que profesan la religión católica romana), el vicario de Cristo sobre la tierra y el sucesor de Pedro.

El conjunto arquitectónico e histórico-artístico que conforma la Ciudad del Vaticano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.

Así de pequeño, pero es el país más visitado de Europa, porque la religión mantiene a un alto porcentaje de la población mundial, enajenada y sobretodo, dominada, y se puede observar durante el recorrido realizado por cultura general, un dato importante y sin el afán de romper la ilusión de nadie, el Vaticano tiene tiendas oficiales de todo (restaurantes, comida, ropa eclesiástica), pero la que más se visita es la de artesanías (suvenires), donde hay rosarios, biblias, velas, veladoras, crucifijos, cuadros, etcétera. Al comprar algo, te dicen, en tu idioma, si quieres que tal cosa, sea bendecida por el Papa, si dices que sí, lo pagas, lo dejas, te piden tu nombre, dirección del hotel en el que estás hospedado y el número de habitación, si lo adquieres temprano por la noche lo estás recibiendo, si ya es tarde, lo recibes a la mañana siguiente, ya bendito por Francisco.

Para la mayoría eso resulta verdad, pero para los inquietos, que razonan, es irreal, lo cual comprobé con personal del lugar, quien me dijo lo que por lógica y observación se nota, el Papa tiene muchas actividades y es falso que cada día vaya alguien de la tienda con el montón de artículos religiosos para que los bendiga, lo que les ha dicho Francisco, es que todo el tiempo, él está pensando en los feligreses y con sus pensamientos bendice todos los artículos que cada quien adquiere, lo curioso es que sólo sucede con los artículos vendidos en las tiendas oficiales. Pero a la gente le gusta el engaño y la manipulación, con eso son felices.

Así llegan a su fin 16 días de vacaciones inolvidables, que me dejan unos grandes acervos culturales, por 7 países, diferentes en general, pero con particularidades similares, por más de 12 ciudades, donde se nota la enorme diferencia entre nuestro país y un continente de primer mundo.