Quiero aprovechar este espacio para compartir con ustedes mis observaciones realizadas durante mis recientes vacaciones familiares por el viejo continente, a los que ya han estado allá, les servirá para recordar, los que no, para conocer otra forma de ser y vivir, aunque siempre, cada uno de nosotros ve y oye algo completamente distinto.
Comienzo primeramente en poner en contexto algo que todos hemos visto, leído u oído, y no hemos revisado, la diferencia entre Inglaterra, Reino Unido y Gran Bretaña.El archipiélago de las islas británicas está compuesto por dos grandes islas:
1. La isla de Gran Bretaña.
2. La isla de Irlanda.
Siguiendo con las definiciones políticas, la isla de Irlanda está divida en dos estados:
1. La República de Irlanda, con Dublín como capital.
2. Irlanda del Norte, con Belfast como capital.
A su vez, la isla de Gran Bretaña, está dividida en otros tres estados:
1. Inglaterra, con Londres como capital.
2. Gales, con Cardiff como capital.
3. Escocia, con Edimburgo como capital.
El Reino Unido de Gran Bretaña y de Irlanda del norte (es así como en realidad se llama oficialmente), es un estado unitario y soberano compuesto por cuatro países diferentes: Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. La capital del Reino Unido es Londres. El Reino Unido está gobernado mediante un sistema parlamentario con sede en su capital, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas, cada una de ellas en las capitales de los estados constituyentes. Los países de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte no son países independientes sino países constituyentes del Reino Unido. Por lo tanto, se puede decir que el Reino Unido es un país compuesto por países que ocupa toda la Isla de Gran Bretaña y parte de la Isla de Irlanda. El idioma más hablado es el inglés británico, aunque existe el idioma irlandés, el galés y el escocés, por lo que es de sumo cuidado dirigirse a los naturales de ahí porque son muy tradicionales en su historia y pueden sentirse ofendidos si se les dice británicos y son ingleses o viceversa.
El Reino Unido (UK) no forma parte de la Unión Europea, por lo que sigue conservando su moneda, la Libra esterlina o Pound, no aceptan dentro de su territorio ninguna otra moneda diferente, ni el dólar (que para muchos es la moneda comercial mundial), ni el euro, mucho menos el peso mexicano. Londres es una de las 4 principales bolsas de valores del mundo (Tokio, Frankfurt y Nueva York), por ser una isla, la diferencia de horario respecto a nosotros es de 6 horas y el resto de Europa son 7 husos horarios. Londres, es una ciudad rica, no sólo en lo económico, en lo social y sobretodo, en lo cultural. El ingreso económico más bajo oscila entre las 12,000 y 15,000 Libras anuales, asimismo es una ciudad cara, sobretodo para los mexicanos pues el tipo de cambio ronda los $28.00 por libra. Cuenta con 240 museos gratuitos, excepto 1 (El museo de Londres) que si cobra, más de 300 salas de cine, el 40 % de su territorio está formado por áreas verdes, que son el pulmón de la ciudad.
La gente es muy elegante, en su forma de vestir y sobretodo de ser, son puntuales, exactos y correctos, honestos, sinceros y muy respetuosos. Como señalé antes, son tradicionalistas, por lo que los automóviles que utilizan como taxis, siguen conservando el modelo tipo antiguo, pero de años recientes, tal parece que así los mandan a fabricar, dato importante y que dista mucho con nuestro país, para ser taxista se necesita estudiar durante tres años, en México, la mayoría apenas y saben leer y escribir y eso se nota al abordar un taxi. El platillo tradicional por excelencia, es el fish & chips (filete de pescado empanizado con papas fritas, aderezo y ensalada de verduras), le dan más importancia al desayuno, por lo que para ellos es fuerte, se compone de cereal, yogurt, jugo, bebida caliente, pan simple y de dulce, jamones, quesos, mermeladas, guisado, es decir, puede ser de 2 o 3 tiempos. Lo que sí es digno de mención, es que comen mucho pan, mucho dulce, pero poco o nada, la sal.
Eso, el ejercicio, quizás su metabolismo y el trabajo mental realizado, es lo que los mantiene delgados. Porque un perímetro determinado del centro, no pueden circular los automóviles, excepto aquellos que pagan un permiso especial para poder hacerlo. Se fomenta el uso de la bicicleta. Los cruces de las calles no son en cualquier parte de ellas, sino en las esquinas o áreas destinadas para hacerlo. En las calles o escaleras, sobretodo angostas, se sube o se baja, se avanza de izquierda a derecha o de derecha a izquierda, pegados a un extremo, dejando siempre un lado para no estorbar al que viene detrás o de frente a nosotros, porque siempre hay alguien que lleva más prisa que los demás y no se debe entorpecer el libre tránsito peatonal. El claxon de un automóvil pocas, muy pocas veces lo utilizan, pero eso sí, jamás para presionar a otro automovilista y mucho menos a un peatón. Se estacionan en el lugar asignado, no en cualquier sitio.
Las calles están muy limpias de basura (excepto colillas de cigarro, porque eso sí, fuman demasiado, dicen que para aguantar el frío que la mayor parte del año les pega y fuerte), no hay botes de basura en la calle, comentan que originalmente los hubo, pero durante las guerras mundiales, sirvieron para ocultar bombas en ellos y mejor se prefirió quitarlos, después, resultó más económico educar a la gente para que toda aquella basura que generen por algo que se coman en la calle, la guarden entre sus ropas y llegando a su casa, empleo o algún negocio que tenga bote de basura la depositen ahí, y lo hacen. La poca, muy poca basura que hay en las calles, es originada por extranjeros que desconocen la cultura inglesa y que además, ya traen en sus genes la cultura de la suciedad y el no respeto hacia los demás.
No vi ningún indigente, pobre, mendigo o refugiado, viviendo en la calle o pidiendo limosna, mucho menos delincuentes o prostitución, se puede transitar libre y tranquilamente, a pie o en automóvil a cualquier hora del día y de la noche sin ningún problema. Otra cosa que los hace diferentes y originales, en los automóviles el volante está instalado en el lado derecho y la circulación es al contrario que en México y cualquier otro país. Si vas de frente se circula por el lado izquierdo y los de enfrente por el lado derecho.
Sus principales atractivos turísticos, además de disfrutar la ciudad que es hermosa, son la London Eye (el ojo de Londres, una rueda de la fortuna pero enorme, cada canastilla tiene cupo para 20 pasajeros y lleva 1 o 2 ayudantes para lo que se ofrezca, jamás se detiene, gira a una velocidad de 0.8 km. por hora, por lo que el paseo dura entre 35 y 40 minutos, se sube y se desciende en movimiento, una gran experiencia por 24.95 libras), el Big Ben, la Torre de Londres, la estación del ferrocarril de King Cross donde está la plataforma 9 ¾ que se hizo famosa por la película de Harry Potter y la piedra filosofal, el set de grabación que se quedó como atractivo turístico de la Warner Bross, los edificios del Mi 5 del 007, las iglesias donde se grabaron escenas de esas películas, el cambio de guardia del Palacio de Buckingham, un paseo por el río Támesis.
La mejor postal es la que se queda en tus ojos, ni los videos, ni las fotografías y decir que eso, es otro mundo, no solo es en el sentido literal, lo es en todos los aspectos, de verdad, qué enorme diferencia se nota entre México y otros países.