Siguiendo mi recorrido en autobús por el corazón europeo, llegamos a la ciudad de Fráncfort del Meno (en alemán, Frankfurt am Main, comúnmente llamada Fráncfort o Frankfurt, es la ciudad más poblada del estado federado de Hesse, Alemania. Con casi 680 000 habitantes, es la quinta ciudad más grande del país (tras Berlín, Hamburgo, Múnich y Colonia). Aunque la capital administrativa de Hesse es Wiesbaden, Fráncfort tiene una importancia histórica y económica mayor.
Desde la Edad Media Fráncfort se cuenta entre los centros urbanos más importantes de Alemania. Su nombre aparece por primera vez mencionado en el año 794. Desde la Alta Edad Media fue Ciudad Imperial Libre, hasta 1806 era la ciudad en que se elegía al emperador y desde 1562 también la ciudad en que se coronaba al emperador alemán del Sacro Imperio Romano Germánico. Entre 1816 y 1866 Fráncfort fue sede de la Confederación Germánica y en 1848/49 del primer parlamento alemán libremente elegido.En la época actual Fráncfort es un centro económico y financiero importante en Europa (en ocasiones se le denomina no oficialmente capital económica y financiera de la Unión Europea. La ciudad aloja al Banco Central Europeo (BCE), al Deutsche Bundesbank, a la Bolsa de Fráncfort y a la Messe Frankfurt, esta última, sede de importantes exposiciones, ferias y salones internacionales, entre otras, el Salón del Automóvil de Frankfurt, el más grande de su género, y el de la Feria del libro, la más importante del mundo.
Debido a su ubicación céntrica, Fráncfort es un nudo de transporte muy relevante en Europa. Dan cuenta de ello las instalaciones del Aeropuerto de Fráncfort, la Estación Central de Fráncfort del Meno y el nudo de autopistas más denso del mundo. En las regiones más cercanas a Fráncfort viven actualmente cerca de 1 800 000 habitantes, en toda la región del Rin-Meno 5 800 000.
Una particularidad de Fráncfort es la concentración de edificios de altura en el centro de la ciudad, que dibujan un perfil característico, conocida localmente como la Frankfurter Skyline. Estos rascacielos se cuentan entre los edificios más altos de Europa.
Fráncfort encarna de manera especial el denominado milagro económico alemán que se desarrolló en las décadas posteriores al final de la guerra. La ciudad se alzó rápidamente con el prestigio de ser el centro financiero del país, arrebatándole esta condición a Berlín. El Deutsche Bank dejó la antigua capital y se instaló en Fráncfort. Según la Universidad de Liverpool, Fráncfort era la ciudad más rica de la Unión Europea en 2001 de acuerdo con la paridad de poder adquisitivo. Fráncfort es la sede del salón del automóvil más importante de Alemania y uno de los más importantes de Europa: El Salón del Automóvil de Fráncfort, que se celebra los años impares desde el año 1897.
El Banco Central Europeo (BCE), una de las instituciones más representativas de la Unión Europea (UE), tiene su sede principal en Fráncfort. Los órganos rectores del BCE (Consejo de Gobierno, Consejo General y Comité Ejecutivo) dirigen el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), cuyas funciones consisten en administrar la masa monetaria, conducir las operaciones en divisas, conservar y administrar las reservas oficiales de divisas de los Estados miembros y garantizar el buen funcionamiento de los sistemas de pago. El euro se gobierna desde esta ciudad.
El moderno edificio que albergará la sede del BCE se está construyendo a orillas del Meno sobre terrenos anteriormente ocupados por el mercado mayorista de frutas y verduras de Fráncfort. Además, Fráncfort es el centro financiero del país y alberga la Bolsa alemana (Deutsche Börse AG) y el banco federal de Alemania (Deutsche Bundesbank). En esta ciudad se encuentra la sede de más de 370 bancos, y los mercados financieros más importantes del mundo compran y venden aquí a diario sus acciones. Este carácter empresarial y financiero le ha valido los sobrenombres de «Bankfurt» (jugando con el alemán bank, banco) y «Mainhattan» (en referencia al río Main o Meno y al barrio neoyorquino de Manhattan).
Al igual que Berlín, Fráncfort ha implementado un completo sistema de bicitaxi; transporte alternativo y ecológico.
Por su parte, el Metro de Fráncfort del Meno posee nueve líneas y 58,7 kilómetros de longitud. La red de trenes metropolitanos es también subterránea en el centro de la ciudad, y cuenta con nueve líneas y más de 300 kilómetros de longitud, la llamada S-Bahn Rin-Meno.
Tiene además como atractivo turístico el museo pictórico más grande de Europa, el Instituto Städel. En el deporte cuenta con dos equipos de futbol en la Bundesliga. El Eintracht Frankfurt (equipo en el que está registrado el mexicano Marco Fabián) y el FSV Frankfurt, esta ciudad ha sido sede de los mundiales de 1974 y 2006, así como de la Eurocopa.
Proseguimos y llegamos a Heidelberg es una ciudad situada en el valle del río Neckar en el noroeste de Baden-Wurtemberg (Alemania). Es famosa por su centro histórico con el palacio de Heidelberg y la universidad más antigua del país, por lo que es un importante destino turístico.
Heidelberg tiene 140 000 habitantes. Es una ciudad independiente (kreisfreie Stadt) y al mismo tiempo centro del distrito «Rhein-Neckar» (Rhein-Neckar-Kreis) en la densamente poblada región de Rhein-Neckar-Dreieck. Esta ciudad se encuentra a menos de 100 km de la frontera con Francia.
Heidelberg es conocida por sus instituciones de educación superior. La más famosa de ellas es la Universidad de Heidelberg. Fundada en 1386, es una de las instituciones más antiguas en Europa. De hecho, Heidelberg es la Ciudad universitaria más antigua de Alemania. Entre los pensadores prominentes asociados a la institución son Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Karl Jaspers, Hans-Georg Gadamer, Jürgen Habermas, Karl-Otto Apel y Hannah Arendt. El campus se encuentra en dos áreas urbanas con varios edificios. En numerosos edificios históricos de la ciudad se encuentran las Facultades de humanidades, de ciencias sociales y la facultad de Case Law. La escuela de ciencias aplicadas se encuentra en la Torre de la Ciencia en Wieblingen. Las Facultades de Medicina y de ciencias naturales están asentados en el Campus Neuenheimer Feld.
Desde 1904 ha existido un Colegio de Ciencias de la Educación, el Pädagogische Hochschule Heidelberg; desde 1979 ha existido un colegio de estudios judíos, la Hochschule für Jüdische Studien Heidelberg. Esta última se compone de nueve oficinas especializadas en la religión y la Cultura Judía. La Schiller International University, una universidad privada americana, también está representada por un campus en Heidelberg, la cual ofrece varios programas de pregrado y postgrado en las áreas de Comercio Internacional, Relaciones Internacionales y Diplomacia.
Según un informe de la Escuela Superior de Medicina de Hannover publicado en 2007, es la tercera ciudad más saludable de Alemania, solamente superada por Ulm y Erlangen. El análisis tomó en cuenta valores como la calidad del aire, el servicio médico y la cantidad de espacios verdes y deportivos entre otros factores.
Como es característico en la mayoría de las ciudades alemanas, el transporte público está bien organizado y es fácil desplazarse por la ciudad en calidad de turista.
Ahora, nos dirigimos a dar un paseo por el río Rin (en alemán: Rhein; en francés: Rhin; en neerlandés: Rijn; en retorrománico: Rain) es un importante río de Europa, la vía fluvial más utilizada de la Unión Europea (UE). Con una longitud de 1233 km, el Rin es navegable en un tramo de 883 km entre Basilea (Suiza) y su delta en el mar del Norte.
El nombre Rin es de origen celta y significa fluir (como en griego antiguo rhe?n ‘fluir’). Junto con el Danubio, el Rin constituía la mayor parte de la frontera septentrional (el limes) del Imperio romano. Los romanos lo denominaban Rh?nus.
Nace en los Alpes suizos (Cantón de los Grisones) y sirve como frontera natural con Liechtenstein donde se juntan el Rin Anterior (que viene del macizo de San Gotardo/Oberalp) y el Rin Posterior (que proviene del macizo de Albula [Rheinwaldhorn]). Tras abandonar los Grisones, Liechtenstein y Austria, desagua en el lago de Constanza, en un vertiginoso descenso desde el Cuerno del Rin (Rheinwaldhorn) a 3402 m hasta los relativamente bajos 395 del lago. A continuación, pasa por Basilea, sirve de frontera entre Francia y Alemania, se adentra en la región industrial del Ruhr y gira hacia los Países Bajos, donde se divide en dos brazos, (Waal y Lek), para desembocar en el mar del Norte, formando un delta común con el río Mosa. Los principales puertos del Rin son Róterdam, Duisburgo, Mannheim, Ludwigshafen, Estrasburgo y Basilea. La cuenca del Rin abastece de toda su agua al ducado de Luxemburgo. De hecho este país aparece en todos los tratados del río.
Finalmente llegamos al lago Titisee, es un lago ubicado en el sur de la Selva Negra Alemana (Schwarzwald) en el estado Federado de Baden-Württemberg. Cubre una superficie de cerca de 1,3 km² y en promedio tiene una profundidad de 20 metros. Su origen radica en los glaciares de la cordillera del Feldberg, los cuales en el Pleistoceno formaron las riveras actuales. El desagüe del lago queda a 840 metros sobre el nivel del mar y es el arroyo Gutach; en la ribera norte donde queda la población que lleva el mismo nombre y que es una parte de la ciudad Titisee-Neustadt.
Al Titisee le toma mucho tiempo en el invierno llegar al punto de congelación. Esto es debido a que la superficie del agua casi siempre está en movimiento. Para que se pueda caminar sobre el lago congelado el grosor del hielo debe tener al menos 16 cm. El hielo central (también llamado hielo compacto) es estable y no contiene burbujas de aire.
Para hacer posible su libre tránsito la Administración Municipal de la Ciudad de Titisee-Neustadt durante el invierno hace mediciones diarias en tres o cuatro puntos clave. En caso que las determinaciones lleven a la conclusión de que el lago es seguro para transitarlo, entonces se marcan ciertas áreas que indican que el tránsito es libre, sin embargo, esto es sólo para ciertas partes y no para todo el lago.
Estas reglas se comenzaron a aplicar cerca del inicio de los 80s, después de que sucediera un accidente. Durante una parte del siglo XX se usó la superficie congelada del lago como pista de despegue y aterrizaje de pequeños aviones. Para esto se usaba un tractor para remolcar los aviones, el accidente consistió en que el tractor rompió la superficie congelada del lago y se hundió con todo y el conductor.
Un país hermoso, su gente seria pero amable, hospitalaria, muy honesta, trabajadora, en ellos observé otra cualidad que nos diferencia tanto, cuando acuden a lugares públicos o privados con estacionamiento, buscan los más lejanos para estacionarse, les encanta caminar, en cambio los mexicanos en su mayoría siempre buscan el lugar más cercano a donde van y no les importa estorbar a los demás. Eso es cultura, educación y grandeza. Un país altamente recomendable para visitar.