7 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Vacaciones: Ámsterdam, Holanda…

Después de unos días, salimos por carretera en autobús, rumbo al país (para muchos) más civilizado, más avanzado, más culto: Holanda. Antes de continuar, quiero comentarles amables lectores, cuál es la función de los famosos molinos de viento holandeses, porque seguramente la mayoría tendrá una percepción equivocada como la mía. Holanda se formó por los neerlandeses, y su idioma oficial es el neerlandés, aunque muchos lo denominan holandés, pero para ellos es incorrecto el término.

Su territorio, valga la redundancia, de tierra firme original, es muy pequeño, las tres cuartas partes de la superficie con que cuentan hoy en día, es terreno ganado al mar, esa es la función de los molinos, ir extrayendo el agua de mar para poder construir casas, utilizar los terrenos para la agricultura, la ganadería, etcétera. Esta acción tiene siglos de hacerse, hoy en día los molinos ya están tecnificados, los pocos molinos originales que quedan, sólo son para que el turista los conozca, se tome y les tome fotografías o video. Existen varios diques para contener las oleadas, de ahí que los lugares que han ganado terreno al mar, terminan en DAM, porque en neerlandés significa dique (Ámsterdam, Rotterdam, Volendam, etcétera). Sin embargo, ésta acción la deben seguir realizando, pues de lo contrario, hace tiempo que ya hubiese regresado el mar a su nivel original.

La capital es Ámsterdam, la cual se fundó en las orillas del río Ámstel y por el dique que la rodea, se derivó en Ámsterdam, es una ciudad pequeña, rodeada de canales y grandes extensiones de mar, por razones obvias no pueden excavar, por lo que no hay metro, el principal medio de transporte es el tren, taxis, bicicletas, motocicletas, carruajes o carrozas, bici taxis, trolebús y autos eléctricos (pequeñitos), aunque hay automóviles normales, pero hay la iniciativa de que en un futuro, solo circulen los eléctricos.

Como dije al inicio, para muchos es el país más avanzado, esto es, porque en el año 2001 legalizaron el matrimonio lésbico gay, también está legalizada la prostitución y el consumo de la mariguana, sin embargo, continúa el racismo contra la raza negra, es raro encontrar negros residentes en el país, y los pocos que hay, son segregados en las escuelas, deportes, y demás, esto es, no se mezclan con los rubios originarios, sólo para la foto, pero es tan falsa como la historia. Entonces la pregunta es ¿eso es avance? Aunque eso motiva bajo índice delictivo.

Existen los cafés debidamente identificados donde puedes adquirir y consumir mariguana, además a cierta distancia del centro de la ciudad hay señalizaciones que indican que a partir de ahí puedes consumir bebidas embriagantes (solamente) sin ser molestados por la autoridad y sin que se escandalicen los visitantes. Encuentras durante tu paseo por la ciudad, innumerables gay y lesbianas, pero vestidos normal, discretos, sin exhibirse ni provocar a nadie. (El travestismo no es europeo, por lo menos no en el sentido de andar vestidos así en la calle).

Toda la ciudad es hermosa para recorrerla a pie, sin embargo los principales lugares a visitar son Coster Diamonds (fundada en 1840), la principal fábrica de diamantes del mundo, donde puedes recibir una reseña y recorrido de lo que realizan completamente gratis en 26 idiomas, es inmensa y los encuentras de todos tipos, precios y tamaños, aunque es mucho lujo y un peligro portar algo tan caro. El mercado flotante de flores, donde la principal atracción es el tulipán, entre más uniforme el color es más valioso. La enorme variedad de quesos, la casa de Ana Frank (siempre hay fila esperando ingresar, es un pequeño espacio sin muebles y no merece la espera y el costo), el museo del cine (EYE Filminstituut Nederland), ubicado atrás de la Centraal Station del tren (atraviesas el mar en un barco gratuito donde se puede ir a pie, en moto, bicicleta o automóvil), Museo Van Gogh, Heineken experience (museo de la cerveza), el Planetario Artis, el Hash marihuana & Hemp Museum, Museo del tulipán, y dejé al final el lugar más visitado Red Light District (El mundialmente famoso Barrio Rojo).

El barrio rojo son callejones con múltiples cabinas o vitrinas de cristal, la mayoría, donde sólo cabe una hermosa mujer, las hay de casi todas las razas y nacionalidades, en éstas, la mujer en exhibición, solo tiene brasier y tanga, calzón o hilo dental (entre más pequeña sea más miradas y clientes potenciales atrae) aunque por las noches llegan a despojarse de una o ambas prendas, como hay tours especiales para ello, lo conocen hombres y mujeres, pero los que más regresan son los caballeros.

Las cabinas se las alquilan a las mujeres por un tiempo que va de 8 a 10 horas el turno, en un precio aproximado de E100 (al tipo de cambio de $20.00, aproximadamente $2,000.00), cuenta con un pequeño cuarto atrás de la cortina que divide la cabina y un baño, la entrada y salida de los clientes y la chica, es por la cabina, es la puerta de entrada, literalmente, al paraíso, al hacer tu recorrido si a alguna de las muñecas de aparador (no es broma) le atraes o está urgida de recuperar su inversión, porque el alquiler es por adelantado, levanta su mano abierta y la mueve en señal de saludo, pero en realidad, te está indicando el precio por 15 minutos de placer que incluyen sexo oral y una posición sexual, esto es E50 (aproximadamente mil pesos), si la chica te agrada (la verdad es que el 95% es atractiva y el restante 5% la desventaja es su avanzada edad y por ende, el trabajo desempeñado), te detienes, ella toca el cristal, si te acercas, abre la ventana, dialogan, si tienes alguna fantasía en mente, lo comentas, acuerdan el precio, abre la puerta, entras y el resto es imaginación.

Como señalé antes, la prostitución está legalizada, acuden a sus chequeos respectivos, están dadas de alta en el gobierno, esto es pagan impuestos como cualquier negocio respetable, sin embargo, resulta temerario ingresar sin máscara, además no creo que ellas lo permitan (aunque dinero mata todo). Mientras haces el recorrido, se oye de todo, pero el principal y que en la mayoría de los casos es una falacia, es que están ahí obligadas por los proxenetas, lenones o padrotes (como nosotros les decimos), la verdad es que lo hacen por dinero y gusto, porque tienen múltiples oportunidades para escapar y no lo hacen, además el gobierno no permitiría la trata de blancas legalizada (pero la mejor opinión la tienes tu estimado lector). Lo que es cierto, es el enorme negocio que hay, el cual deja a todos los involucrados enormes ganancias; la declaración por esta actividad es trimestral, el impuesto llega al 21% total y la declaración anual es de otro 21% pero solo de las ganancias obtenidas, es un detalle que a muchos confunde y suman ambos impuestos, pero es incorrecto. Y como en todo, hay estímulos, deducibles y salidas fiscales. Es un gran negocio el oficio más antiguo.

Funcionan las 24 horas, aunque hay mayor cantidad de exhibiciones por las noches.

La cultura se obtiene, resolviendo las dudas que se tengan respecto a cierto acto, oficio o actividad, no crean que se dio un encuentro entre dos mundos. Me habrían dejado perdido.

Holanda, pertenece a la Comunidad Europea, la moneda que se utiliza es solamente el Euro al tipo de cambio aproximado de $20.00. El aeropuerto se llama Schipol y es de regular tamaño, pero bien construido. El tren cuesta E4.20 por viaje más E1 por la compra, es decir, conviene comprar varios porque si compras 1, 10 o más boletos el cargo es igual de E1.

La gente es muy respetuosa, amable y discreta, no hay ningún incidente negativo que reportar, no hay indigentes, mendigos o gente de la calle, tampoco hay refugiados sirios o de otro país y como dije, escasa gente de color, por eso debe ser un país tranquilo y con poca estadística delictiva. La grandeza de un país es su educación y Holanda es grande, aunque su territorio sea pequeño.