19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Urge incentivar empleo en Pátzcuaro, señala CANACO local

Durante el Primer Foro Económico Intermunicipal que se celebró en días pasados, quedó de manifiesto que “este municipio requiere de impulsar estrategias para incentivar el empleo con mayor decisión”, manifestó Heliodoro León Cerna, vocal de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) de Pátzcuaro.

Dio a conocer que en dicho evento, en que participaron autoridades municipales y representantes del sector productivo, “nos dimos cuenta que Pátzcuaro se encuentra en los últimos lugares en el estado y en el país en cuanto a niveles de inversión para el desarrollo económico”.

De acuerdo con León Cerna, los bajos niveles de inversión que se registran en el municipio se deben a que no existe “una cultura empresarial” que permita aterrizar ideas de negocios.

“Hay buenas ideas pero la mayoría no se logran concretar porque falta capacitación empresarial”, subrayó.

Por ello, reveló que la su organización se ha dado a la tarea de diseñar e implementar un proceso de capacitación empresarial con la finalidad de poner a disposición de los interesados una serie de herramientas para concretar inversiones productivas en el municipio.

Entre ellas, precisó, se encuentra un manual para desarrollar ideas de negocios, “pues urge que en Pátzcuaro se avance en materia de inversión que genere los empleos que demanda la población”.

Si bien este municipio tiene una vocación eminentemente turística y artesanal, es factible generar “un corredor industrial compatible con las empresas turísticas que se encuentran asentadas en esta región y con las características que tiene Pátzcuaro como Pueblo Mágico”, enfatizó.

Para lograr lo anterior, destacó, es necesario generar una cultura empresarial que “nos permita ser competitivos por medio del trabajo y la disciplina”.

Dijo que el problema no es la falta de recursos económicos sino -insistió- la carencia de una adecuada capacitación empresarial, para lo cual es indispensable la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y las autoridades gubernamentales.