LIC. ALFREDO CASTAÑEDA FLORES ANALISTA
19 ENERO 2024.-Lionel Andrés Messi Cuccittini, nació el 24 de junio de 1987 en Rosario, Argentina. Desde pequeño mostró su talento para el futbol y jugó en el club de su barrio y en el Newell´s Old Boys. A los diez años le diagnosticaron un problema de crecimiento que requería un tratamiento costoso. El club Barcelona se interesó por él y se hizo cargo de su medicación, ante la negativa de algún equipo argentino. Así Lionel Messi, como es conocido, se mudó a España con su familia y se formó en la cantera del club catalán.
Messi pasó por todas las categorías inferiores del Barcelona, jugando con los equipos sub-16, sub-19, Barcelona C, Barcelona B y finalmente, con el primer equipo. En 2003, Lio acompañó al equipo de la Primera División para disputar un partido amistoso en Oporto y sorprendió al debutar en territorio portugués. Un año después, en octubre de 2004, hizo su debut oficial en la Liga española.
De la mano de Ronaldinho, quien era la estrella del equipo Culé, Messi creció en el equipo catalán y posteriormente vistió el número 10 que su predecesor (Dinho) había defendido con orgullo.
Algunos de los títulos que ganó con el FC Barcelona incluyen 10 campeonatos de la Liga, 8 supercopas de España, 7 copas del Rey y 4 títulos de la UEFA Champions League. En total jugó 778 partidos, anotó 672 goles y repartió 303 asistencias con el equipo. Esto durante los 17 años que estuvo con el club.
Con la selección de Argentina debutó en el año 2005, ha jugado cinco mundiales (2006, 2010, 2014, 2018 y 2022), en las olimpiadas de Pekín 2008, reforzó a su país y obtuvo la medalla de oro olímpica. En el año 2021 ganó su primer título oficial, la copa América de la Conmebol y en el año 2022, el mundial de Qatar. Muy cuestionados, por cierto, como todo lo obtenido.
Además, a lo largo de su carrera, Messi ha sido galardonado con premios individuales como el Balón de oro en ocho ocasiones, la Bota de oro en seis ocasiones, el premio Laureus dos veces, además del Mejor jugador y The Best de la FIFA tres veces. ¿Merecidos? Quizás la mitad.
En agosto de 2021 abandona el equipo, firmando con el PSG de París, Francia y en junio de 2023 firma con el Inter de Miami, de la MLS en Estados Unidos, equipo del inglés David Beckham. Donde se encuentra en la actualidad y seguramente ahí se retirará del futbol profesional, ya que tiene treinta y seis años de edad.
Para algunos, es considerado el mejor jugador del mundo y para muchos, uno de los mejores, sin embargo, recientemente su carrera se ha visto opacada por el manto de la corrupción, la farsa, protección y el engaño. Esta es la historia.
Todo empieza y/o concluye con José María Enríquez Negreira, un ex árbitro de futbol español que fue vicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018. Actualmente es conocido por su presunta implicación en el caso Negreira o Barsagate, una investigación por la posible corrupción deportiva realizada por la Agencia Tributaria de España, que involucra al FC Barcelona. De lo que los dueños de periódicos y revistas seguidores de Messi, poco sacan a la luz. Durante ese tiempo en que fue directivo del Comité, catorce años, le tocaron a Lionel Messi, que curiosamente fueron los de su grandeza (2004-2018) y donde se sabe hubo sobornos millonarios en euros, para favorecer al equipo Blaugrana, utilizando el arbitraje a favor, en todos los partidos, no solamente en los de la Liga española, también en las demás competencias europeas.
De por sí, como escribí antes, el tratamiento hormonal que recibió Messi desde niño influyó en su personalidad, porque seguramente, jugaba medicado y quizás aun lo haga, pero siempre fue, es y sigue siendo protegido por los mandamás de la FIFA y demás organismos europeos y sudamericanos (UEFA y Conmebol) entre otros, y también por el Papa Francisco, los argentinos son una mafia (no en el estricto sentido de la palabra), que se protegen y obtienen beneficios por todos los lugares del mundo en el que hay ciudadanos de ese país. Aquí en México, los argentinos en el futbol, son los que dominan a los dueños de los equipos, técnicos y jugadores, ellos deciden salarios personales y nuevas contrataciones. Si lo dudas, amable lector, ojalá conozcas a alguien vinculado a cualquier equipo de primera división nacional, en activo o retirado, para que lo compruebes.
Pues bien, inteligente lector, por lo anterior y otros motivos, Messi ha sido visto como un ser indefenso, además de que su otro rostro es el de mostrarse desvalido y pequeño (ayudado por su estatura de 1.69 m), además de que, como ha ganado demasiado dinero, gracias a su “talento”, lo ha sabido utilizar para comprar conciencias, a través de billetazos disfrazados de presentes a los indicados. Además, se rumora de que se entrega por completo, haciendo fiestas hasta el amanecer con la gente importante del organismo rector del futbol, europeo y mundial, donde circulan mujeres, alcohol y algo más (¿Algún día lo descubrirán como a su paisano Diego Armando Maradona?) Sabe jugar mejor fuera de la cancha que dentro. ¿Recuerdas inteligente lector, cuando Argentina quedó eliminado en el mundial de Sudáfrica 2010 que lloró y dijo que se retiraba de la selección? Pura farsa y manipulación para que le dieran algo, porque no obtenía ningún título mundial.
Lo que fue dando frutos, porque la Conmebol, organismo que rige el futbol en Sudamérica, en un periodo de seis años, realizó cuatro copas América, (2015, 2016, 2019 y 2021), hasta que, en el año 2021, por fin Argentina obtuvo el título. Regalo, obviamente para la pulga, como le apodan. Pero quería más.
Y en el mismo año, 2021, ante la crisis financiera del Barcelona, tuvo que salir del equipo de ¿sus amores?, llegó al equipo más importante de Francia. El Paris Saint-Germain, el PSG es propiedad de Qatar Sports Investment (QSi), firma subsidiaria de Qatar Investment Authority, un fondo soberano de inversión cuyo director ejecutivo es el emir qatarí Tamim bin Hamad Al Zani. ¿Casualidad? No, ¿Ya estás entendiendo porque Argentina fue campeón del mundial Qatar 2022? El actual dueño del equipo es Nasser Al-Khelaïfi. Nació en Doha, Qatar y fue criado en una familia de pescadores de perlas. Es un empresario y ex tenista catarí, con un patrimonio de más de dieciséis mil millones de dólares. Desde octubre de 2011, ejerce el cargo de presidente del París Saint-Germain FC de La Ligue 1 de Francia. Además, ocupa un cargo importante en la UEFA y otro en la Federación de Tenis de Catar, siendo, además, presidente de la Federación Asiática de Tenis y pieza importante en la organización del mundial 2022 en su país. Sospechoso ¿No?
Como dije, ha sabido moverse perfectamente en cuanto a las relaciones públicas, tiene un buen equipo, bien coordinado para obtener beneficios como son los premios individuales y que ahora ya alcanzan a su país, a nivel de la selección de futbol. Cualquiera es bueno, cuando sabe que está protegido por el arbitraje, por los organismos rectores del futbol mundial, además de estar medicado desde niño, por su deficiencia de crecimiento normal, que, si no pueden ganar con técnica y preparación, nunca faltan los penales regalados, como en el pasado mundial, le marcaron cinco penales a favor, un récord inexistente hasta ese momento. Los tiró todos Messi, falló uno frente a Polonia en la primera fase, pero le marcaron uno en cuartos de final, otro en la semifinal y uno más en la final. Grotesco, porque al tener un equipo plagado de suplentes en los equipos en que juegan, no podían superar a las selecciones que enfrentaron solo jugando (Países Bajos, Croacia y Francia), pero gracias al arbitraje, alcanzaron el título mundial, curiosamente, en penales.
Fui asistente al mundial de Qatar y pude darme cuenta que la mayoría de aficionados que tuvo esa justa mundialista, fueron argentinos, un país económicamente pobre, y así se veían, sucios, mal alimentados durante su estancia allí, y por lo que supe, por palabras de ellos mismos, solo les pagaron el traslado en avión, entradas al estadio y el hospedaje, los alimentos y souvenirs era por cuenta propia. En más de una ocasión, salió a relucir, que el papa Francisco, había apoyado con eso. ¿Para eso sirvieron las limosnas de los católicos? Me quedo con la duda.
Hoy, este jugador es sinónimo de corrupción, mentiras y burlas a nivel mundial, porque, el otorgamiento de premios individuales, se salió de control, y de aparecer como “normales”, se convirtieron en descarados regalos inmerecidos, ahora que ya está en el final de su carrera. ¿Terminará como Maradona? El tiempo lo dirá, por lo pronto, para la mayoría de aficionados al futbol, queda como una farsa disfrazada de grandeza. ¡Ánimo!