Al admitir que fue un “error” involuntario la muerte de perros por ingerir veneno que estaba destinado para la fauna nociva en la isla de Janitzio, el síndico patzcuarense Jorge Pita Arroyo adelantó que la administración municipal está en la espera de la demandas que presentaría el Comité Ciudadano para el Trato Ético de los Animales para deslindar las responsabilidades que se tengan que hacer en torno a los hechos ocurridos.
En entrevista, luego de que a través de los medios se diera a conocer que la mencionada organización presentaría denuncias ante diversas instancias en contra del ayuntamiento local, el funcionario municipal declaró que “habría que ver hasta dónde llega la responsabilidad” de la administración en el caso que se suscitó en la referida isla.No obstante, dijo que se han “magnificado” los hechos, pues solamente “3 ó 4” perros resultaron envenenados al comer los cebos que iban dirigidos a las ratas, en el marco de un operativo que solicitaron las autoridades isleñas, mismo que fue implementado por la Dirección de Salud que encabeza Virginia Molina.
La lamentable muerte de estos animales, insistió, fue producto de un “error involuntario”, no fue algo premeditado, sin embargo, “nosotros estamos en la mejor disposición de deslindar responsabilidades”, puntualizó Pita Arroyo.
Asimismo, se pronunció a favor de elaborar un reglamento municipal para proteger a la población canina de esta localidad. Mientras tanto, pidió a la población patzcuarense cuidar y dar un trato digno a estos animales “ya que nos llegan quejas de que la gente tiene a los perros en las azoteas sin comer y amarrados, lo cual es inhumano”.
Por su parte, la alcaldesa Salma Karrum Cervantes ha señalado su disposición de reunirse con las organizaciones protectoras de animales para trabajar conjuntamente en relación a este tema.
La idea, remarcó la munícipe, es “construir con las organizaciones interesadas un reglamento municipal que nos permita tener los resultados deseados en materia de protección de los animales, particularmente perros”.