20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Un acierto promover vinculación entre el sector artesanal y turístico por el congresista Alfredo Ramírez

La reforma aprobada en el Congreso del Estado para promover entre los prestadores de servicios turísticos la compra de artesanías elaboradas por artífices michoacanos, “constituye un acierto en beneficio de la economía del sector artesanal y del desarrollo local y regional del estado”.

Artesanos y promotores de la organización productiva artesanal de la región lacustre aplaudieron dicha reforma propuesta por el diputado de Morena, Alfredo Ramírez Bedolla, y aprobada por unanimidad en la reciente sesión del congreso michoacano.

Carlos Zaldívar, promotor del sector artesanal en Michoacán, dijo que tal enmienda legislativa permitirá fortalecer la vinculación entre los sectores artesanal y turístico, y así favorecer los canales de comercialización de las obras artesanales.

De esta forma, agregó, se dan pasos importantes para apoyar a un sector “que por años ha estado en el abandono”, a pesar de que las artesanías michoacanas representan un patrimonio cultural e histórico invaluable, y son fuente de ingresos de más de 30 mil artífices que trabajan en 8 mil talleres.

En tanto, artesanos que elaboran piezas de chúspata en la región lacustre comentaron “lo difícil que resulta encontrar mercado para nuestras artesanías”, por lo que confiaron en que con la citada reforma legislativa se abra una oportunidad de comercialización que posibilite mejorar sus ventas.

 Esperamos que iniciativas como la presentada por el diputado Alfredo Ramírez se traduzcan en hechos tangibles, que de verdad busquen solucionar la problemática que viven los artesanos de la entidad, indicó, por su lado, Adán A., quien trabaja las telas artesanales en Pátzcuaro.  

Cabe referir que la referida enmienda otorga a la Secretaría de Turismo estatal la atribución de "promover entre los prestadores de servicios turísticos la adquisición de artesanías elaboradas por artesanos del estado, para ser utilizadas con fines utilitarios y ornamentales en sus establecimientos, utilizando, para tal fin, los catálogos elaborados por el Instituto del Artesano Michoacano".