6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

TZINTZUNTZAN CUMPLE OTRO ANIVERSARIO DE SER ELEVADO A MUNICIPIO

Armando Martínez

 

4 oct. 2021.-El pueblo mágico de Tzintzuntzan cumplió este pasado 2 de octubre el XCI aniversario que fue elevado como municipio, por lo que autoridades encabezadas por  Guadalupe Ramírez Reyes, presidente municipal, organizaron el acto alusivo a la fecha y donde el orador oficial fue el Senador de extracción perredista, Antonio García Conejo.

 

De inicio, se rindieron honores a la bandera, se cantó el Himno Nacional y se hizo la presentación de los integrantes del presídium, donde estuvo la diputada local del Distrito XV, Samanta Flores Adame, el ex diputado federal José Guadalupe Aguilera Rojas, entre otros invitados más.

 

En su intervención, el Senador García Conejo hizo una remembranza histórica de Tzintzuntzan,cuyo nombre significa “lugar de colibríes” y donde también se cuenta con mucha cultura, tradición, historia, gastronomía, además de haber sido la antigua capital del pueblo purépecha.

 

El orador dijo que Tzintzuntzan es el primer pueblo mágico que visita, después lo hará con los demás de Michoacán y los que pueda visitar a nivel nacional, “es un reto”, dijo Antonio García, como presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Senadores, de lo cual dijo sentirse muy orgulloso de estar al frente de “esta gran comisión”, ya que el turismo representa una gran fuente de ingresos en el país y es una actividad extraordinaria y donde se requiere poner bastante empeño y al estar convencido de que va a generar grandes oportunidades a la mayoría de las gentes que le apuesten al turismo, “hay que disfrutar la vida porque el tiempo se va muy rápido”, señaló.

 

Agregó el orador que a diferencia de los diversos Estados de la Republica donde se venera a los muertos el día 1 y 2 de noviembre, en la región Lacustre del lago de Pátzcuaro, donde destaca los eventos de Tzintzuntzan, el “Día de Muertos” está considerado como Patrimonio Intangible de la Humanidad, además de que también cuenta con sus Yacatas en la parte alta del poblado.

Destacó el Senador que este pueblo mágico y los demás del país, el dejarlos sin recursos económicos es una “decisión indeseable”, ya que se estaría negando la agenda, ante el retiro de los recursos a este sector por parte de la federación y que ha causado polémica y la falta de programas en cuestión de turismo.

 

Por su parte, el edil municipal, José Guadalupe Ramírez Reyes, en su mensaje, dijo que 91 años de la elevación a municipio de Tzintzuntzan requieren de un nuevo proyecto de trabajo en el lugar, que privilegie las necesidades sociales por encima de los ideales políticos, “porque somos un gobierno cercano a la gente y a sus comunidades”.

El edil reconoció la decisión de los fundadores de Tzintzuntzan, y del apoyo del General Lázaro Cárdenas, para que Tzintzuntzan alcanzara la categoría de municipio libre, soberano e independiente.