3 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Turistas de la comunidad Judía reconocen bellezas naturales de Tacámbaro

Con frases: “Qué hermoso, gracias por permitirme estar aquí y ahora”, se realizaron actividades de Senderismo y Escalada en la Alberca de Tacámbaro. A través de la Empresa Ecokarani, la Secretaría de Turismo Municipal, mediante el director de Proyectos Turísticos, Eduardo Gutiérrez Hernández, coordinó las actividades de un grupo de 120 personas de la Comunidad Judía, quienes quedaron encantados por los paisajes naturales que ofrece el cráter volcánico conocido como “La Alberca”.

Con estas actividades se pretende posicionar a Tacámbaro Pueblo Mágico como un destino turístico de calidad, para poder transformar la forma de vida y la estructura del municipio. El Presidente Municipal Octavio Aburto Inclán dijo que se están realizando acciones concretas para hacer de Tacámbaro un producto vendible y que, con ello, se van a beneficiar los tacambarenses, directa o indirectamente.

No es la primera vez que la Agencia de Turismo Ecokarani trae grupos a Tacámbaro, ya lo ha hecho en una ocasión más. También se han traído a personas del Estado de México, San Luis, Querétaro, turistas de Morelia, Uruapan. Con estas acciones han aumentado el número de visitas diarias a 60 y 70 personas y los fines de semana de 150 a 170.

El Doctor Eduardo Gutiérrez Hernández manifestó que los visitantes tuvieron una respuesta muy positiva y que esto lo alienta a realizar más actividades de esta naturaleza. “Los grupos de personas que han venido a Tacámbaro manifiestan que son muy buenos anfitriones, que los reciben con una cálida sonrisa, facilitan el acceso a los lugares. Para mí es una enorme satisfacción que el esfuerzo de todos está dando frutos”, puntualizó el Director de Proyectos Turísticos del Ayuntamiento.

La Secretaría de Turismo Municipal apoyó con dos personas para el desarrollo de las actividades deportivas y también capacitará al personal para realizar la variante de psicobloc con todas las medidas de seguridad necesarias, como el chaleco salvavidas para que los locales y externos puedan disfrutar de las escaladas deportivas en la Alberca de Tacámbaro. Por ser un muro de alta complejidad también se construirá un muro intermedio básico, como el que se construyó en la Laguna La Magdalena para permitir a las personas realizar con mayor seguridad esa actividad.

Finalmente el funcionario municipal pidió a la ciudadanía a mantener en buen estado y limpios los lugares naturales, que sin duda alguna, se trata de los atractivos más importantes que el municipio ofrece a los visitantes.