5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Turismo y campo, ejes del desarrollo patzcuarense, señala edil

El desarrollo del municipio está sustentado básicamente en dos líneas estratégicas, a saber, el turismo y el campo, motivo por el cual “estamos trabajando con estos dos sectores, ya que son fuente muy importante de ingresos para las familias de esta localidad”, sostuvo el alcalde patzcuarense Víctor Manuel Báez Ceja.

Lo anterior lo externó el edil durante una reunión donde la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, (SAGARPA), presentó ante personal de los distritos rurales de Pátzcuaro, Morelia y Uruapan, las reglas de operación de los programas que esta dependencia operará en el ejercicio 2017.

En este encuentro, Báez Ceja dio la bienvenida a los funcionarios provenientes de más de 25 municipios que corresponden a estos tres distritos.

Asimismo, reconoció a los funcionarios de SAGARPA y de la Secretaria de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA) el apoyo brindado al municipio durante el año 2016, ya que sin él no hubiera sido posible gestionar los 8 mil 500 apoyos que fueron entregados a productores agrícolas y ganaderos del municipio; esta cantidad -dijo- no tiene precedente, toda vez que en administraciones anteriores se registró, como máximo, mil 600 apoyos.

De igual forma, reiteró el compromiso que la presente administración tiene con el sector productivo, y confió en que se dé continuidad a las gestiones con dependencias gubernamentales para seguir apoyando a los trabajadores del campo.

Al respecto, el representante del delegado de SAGARPA, Vicente García Lara, reconoció el trabajo del presidente Víctor Báez realizado durante el 2016, e instó a los asistentes a participar y llevar a sus municipios la información relativa a las reglas de operación de los diferentes programas que opera esa dependencia federal.

Finalmente, el director de Desarrollo Rural del municipio, Rodrigo Mendoza López, consideró que los trabajos de dicha reunión son imprescindibles para conocer las reglas de operación de los programas correspondientes, así como las fechas de apertura y cierre de ventanillas, ya que “sólo así se estará en condiciones de informar a los productores agrícolas y ganaderos de nuestros respectivos municipios”.