6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tribunal europeo falla a favor de Greenpeace para que las protestas pacíficas no sean criminalizadas

16 julio 2023.-Tenemos una muy buena noticia que contarte. Recientemente una resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos falló a favor de Greenpeace enviando un mensaje claro: las protestas pacíficas en favor del ambiente no deben ser criminalizadas.

El 18 de septiembre de 2013, en el marco de la campaña “Salva el Ártico”, 28 activistas de Greenpeace y 2 camarógrafos de distintas nacionalidades fueron detenidos y acusados de piratería luego de una protesta pacífica en una plataforma en el Ártico, perteneciente a la empresa Gazprom, la petrolera estatal rusa. Varios comandos rusos abordaron el Arctic Sunrise -nuestro legendario barco rompehielos-  desde un helicóptero y los tomaron por la fuerza.

Diez años después, y tras cientos de reclamos pacíficos alrededor del mundo,  donde participaron millones de personas, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos determinó que la detención de los llamados “30 del Ártico” fue arbitraria, lo que implica un fallo histórico y un claro mensaje de que la lucha ambiental y pacífica no se debe criminalizar.

Haz tu donación para seguir apoyando las protestas pacíficas que realiza Greenpeace

Nuestros activistas pasaron dos meses en distintos centros de detención, primero en la ciudad ártica de Murmansk y luego en San Petersburgo. Se les  acusaba de cometer delitos graves, con penas que implican largas condenas de cárcel. Luego de ese periodo fueron puestos en libertad bajo fianza, y finalmente quedaron libres gracias a una amnistía dictada por el gobierno ruso.

Faiza Oulahsen, responsable de la campaña de Clima y Energía de Greenpeace Países Bajos y una de los 30 del Ártico, subrayó: “Este fallo no podría llegar en un momento más crítico: personas de todo el mundo se están revelando contra la industria de los combustibles fósiles que nos está hundiendo cada vez más en la crisis climática, causando muerte, destrucción y desplazamientos en todo el mundo”.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Greenpeace International, Mads Flarup Christensen,  consideró sobre el fallo que: “Cada vez más gente se indigna ante las ganancias de las grandes compañías que dañan el planeta y ante los poderes que están por encima de los intereses de las personas, por eso es tan importante que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos nos recuerde hoy que la protesta pública pacífica es un derecho que las autoridades públicas deben respetar en su totalidad”.

Este es un logro de todos, y fue posible gracias al apoyo de miles de personas que como tú, queremos contarte también, que el 17 de julio se celebra mundialmente el día del defensor del medio ambiente y por ello, agradecerte, por acompañarnos en nuestras campañas y en nuestros reclamos. Tú nos inspiras.

Ayúdanos a seguir defendiendo el planeta, allí donde sea necesario: Haz tu donación ahora. Un abrazo.

Equipo de Greenpeace México, A.C.