La población de Dr. Miguel Silva festejó con sus usos y costumbres su lxxii aniversario del pueblo para lo cual hicieron varios eventos cívicos y culturales, teniendo como invitado especial al presidente municipal de Ario, Cenobio Hernández Lara.
En los eventos se hicieron reseñas y recuentos de todos lo que se ha vivido desde que se inició con esta población que se ubicó en los terrenos de este municipio y se han ido perdiendo los usos y costumbres de las raíces de sus primeros pobladores, haciendo que el pueblo haya ido evolucionando al paso del tiempo.Asistiendo varios de regidores municipales a tal evento, así como el síndico municipal Noé Tapia Coria y el presidente municipal Cenobio Hernández Lara, que fue el invitado de honor para tal evento, el cual emitió un mensaje a todos los presentes en donde exhortó a los presentes a seguir rescatando los usos y costumbres de la población para que de esa manera puedan ellos hacer memoria y sepan las nuevas generaciones de donde y como son las costumbres que se están rescatando a través de las fiestas que se hacen en la población.
Tomando la palabra la señora jefa de tenencia, Clotilde Romero Medina, misma que dijo a los presentes que les deseaba felicitaciones por ser ellos quienes fundaron el pueblo, de la misma manera mencionó a algunos de los ya fallecidos, dándoles un rebozo a las mujeres, y un sombrero a las mujeres, mencionando la jefa de tenencia que este regalo se los habían dado por parte de los jóvenes profesionistas de la misma población por ser un reconocimiento para todas las personas que aún existen y ser las fundadoras del pueblo, teniendo con esto un bonito detalle para las personas fundadoras.
Recordando algunas personas del pueblo que ellos son un grupo de refugiados que llegaron después de la erupción del volcán de Paricutin, haciendo una remembranza por parte de la maestra Esperanza Churape, donde cuenta todas sus vivencias antes de la erupción y después que llegaron al lugar indicado, por parte del gobierno en ese tiempo, y desde entonces se le llamo a este lugar Dr. Miguel Silva Macías, y llamado por la gente El Pueblito.