10 julio, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Todo listo para la entrega de la presea Teodora Medina 2025, informa Tayde González

9 julio de 2025.- Con el propósito de reconocer a las mujeres michoacanas en las diversas áreas en las que se han desarrollado a lo largo de su vida, la Sociedad Michoacana de Oradores, La Federal Global de Profesiones y la Asociación de Trabajadores de Michoacán región Oriente, entregarán este sábado 12 a las 11 de la mañana, en la Biblioteca Melchor Ocampo de Zitácuaro, la Presea Teodora Medina 2025.

Esta edición, dijo a este medio Tayde González Arias, creador del galardón, que todo está listo y que el comité determinó entregar la distinción a seis mujeres michoacanas de calidad moral y ética irrefutables.

González Arias agrego que se encuentran listas las organizaciones para que sean los ciudadanos los que premien a las ciudadanas, evitando algún tipo de error o vicio, consciente o inconsciente que pueda existir, pues “reconocer a las mujeres sus logros y derechos es tarea de todos”, enfatizó.

Teodora Medina de Guijosa fue una mujer campesina de Senguio, Michoacán, que se destacó por su valentía durante la epidemia de fiebre aftosa en 1947. Ella lideró la resistencia contra las órdenes del gobierno de sacrificar todo el ganado, incluso si solo un animal estaba infectado, lo que afectaba gravemente la economía local.

Contexto:

En 1947, Michoacán, especialmente la región de Senguio, fue golpeada por la fiebre aftosa, una enfermedad altamente contagiosa que afectaba al ganado.

Resistencia:

El gobierno ordenó el sacrificio de todo el ganado, incluso si solo una res estaba enferma, lo que generó gran preocupación entre los campesinos.

Teodora Medina:

Esta mujer, descrita como “de 38 años, extracción popular y raza mestiza” y armada con un garrote, se enfrentó al veterinario encargado de ejecutar la orden.

Liderazgo:

Se convirtió en líder de la resistencia local, defendiendo a su pueblo y a su ganado.

Consecuencias:

La lucha de Teodora Medina y los habitantes de Senguio llevó a la aprehensión de varios pobladores, incluyendo a Teodora, quien fue enviada a las Islas Marías.

Legado:

Su valentía fue reconocida por el gobierno y el pueblo de Senguio, quienes la recuerdan como una heroína y erigieron un monumento en su honor.

En resumen, Teodora Medina de Guijosa es recordada como una mujer valiente que defendió los intereses de su comunidad durante un período de crisis, convirtiéndose en un símbolo de resistencia y patriotismo.

ENLACE  https://www.google.com/search?q=QUIEN+FUE+Teodora+Medina&rlz=1C1UUXU_esMX1155MX1159&oq=QUIEN+FUE+Teodora+Medina+&gs_lcrp=EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIHCAEQIRigATIHCAIQIRigATIHCAMQIRigATIHCAQQIRigATIHCAUQIRigAdIBCTcxMzlqMGoxNagCCLACAfEF5QdOWHtqi6o&sourceid=chrome&ie=UTF-8

CORRESPONSALIA ZITACUARO