15 mayo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Todo listo para Feria Intercultural del Libro de Tacámbaro del 16 al 25 de mayo

14 de mayo del 2025.- Tacámbaro se prepara para vivir una fiesta literaria con la novena edición de la Feria Intercultural del Libro (FILIT) 2025, que este año pone el acento en la niñez y las juventudes como protagonistas del derecho a la lectura y la imaginación.

 

Del 16 al 25 de mayo, el centro Histórico del Pueblo Mágico será escenario de una programación continua de 10:00 a 20:00 horas con presentaciones editoriales, narraciones orales, talleres, danza, conversatorios y venta de libros, en una celebración que busca fortalecer el tejido comunitario a través de la palabra.

 

La secretaria de Cultura de Michoacán, Tamara Sosa Alanís, participará el 16 de mayo a las 18:00 horas en el conversatorio “Editar libros en tiempos de transformación”, que reunirá a promotores de lectura, editoras y gestores culturales del estado.

 

Con apoyo económico y programático de la Secretaría de Cultura estatal, la FILIT contará con actividades como el taller para juventudes “Caja de herramientas para escribir”, a cargo de Alba Nungaray Campos; presentaciones literarias en colaboración con la editorial Cuarta República; narraciones orales y la presentación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán.

 

Uno de los momentos más esperados será la presentación de la novela “Los mil ojos de la selva”, de Omar Delgado, obra ganadora del Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2023, convocado por la Secum y el INBAL, y publicada por Cuarta República y NitroPress.

 

Este año, la FILIT nombrará como embajadora de la literatura infantil y juvenil a Vivian Mansour, destacada autora galardonada con premios como Castillo de la Lectura, A la Orilla del Viento y el FILIJ de Cuento para Niños. Su nombramiento celebra su trayectoria como narradora, promotora de la lectura y creadora para las nuevas generaciones.

REDACCION