Tlalpujahua podría ser el segundo municipio en el estado en donde se prohibirían las corridas de toros y los circos con animales, adelantó el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Jonathan Sanata González.
El líder político recordó que el año pasado Tangancícuaro se proclamó como el primer municipio “antitaurino” y libre de circos con animales, luego de que el ayuntamiento de esa localidad tomara -en sesión de Cabildo- dicha determinación.En visita a este municipio, Sanata González aseguró que las pláticas con el gobierno local del citado Pueblo Mágico michoacano “se encuentran muy avanzadas” para lograr la prohibición mencionada.
El político estuvo presente en una rueda de prensa en la que se anunció la campaña de Esterilización de Perros y Gatos en este municipio. Ahí las autoridades locales, conjuntamente con asociaciones protectoras de animales, dieron a conocer que dicha campaña se continuará aplicando en le Isla de Janitzio, lugar donde en total se esterilizarán 107 mascotas, entre perros y gatos en los próximos días.
Cabe mencionar que esta campaña comenzó a cobrar forma luego del escándalo que se dio en la isla cuando presuntamente el gobierno patzcuarense, “por un error”, envenenó a varios canes.
En la conferencia se reconoció que en Pátzcuaro la población de perros y gatos reviste un serio problema, por lo que es necesario redoblar esfuerzos para extender a más colonias y comunidades las campañas de esterilización.
Por lo pronto, “ya hay 15 comunidades patzcuarenses interesadas en la esterilización, solamente que hace falta recursos para estar en condiciones de llevar a cabo este programa de control canino”, se afirmó.
En la localidad de Tzurumútaro hay un censo de 400 perros y gatos que ya están es espera de ser esterilizados, “pero tenemos recursos para atender solamente a 100”, dijo Lourdes Cortés de la Asociación Michoacana Amigos de los Animales (AMICHAA).
Se puntualizó que la campaña de esterilización en Janitzio se llevará a cabo de forma profesional, de tal manera que los problemas generados por la magnitud de la población canina sean erradicados en su totalidad en esa población lacustre.