5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Titular de OOAPAS en Pátzcuaro podría ser por concurso de oposición; edil electo quiere mejor perfil

Ante los diferentes problemas que acusa el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAOPAS) de este municipio, los cuales alcanzaron niveles álgidos la semana pasada al registrarse diversas movilizaciones ciudadanas, el gobierno local electo valora la posibilidad de seleccionar por concurso de oposición al titular del mencionado organismo, informó Edgar Pérez, regidor electo.

En entrevista, el perredista precisó que el presidente municipal electo Víctor Báez Ceja tiene la intención de integrar un gabinete municipal con personas que reúnan el perfil idóneo para desempeñar de la mejor manera las funciones en cada una de las áreas del ayuntamiento, para así estar en condiciones de brindar un mejor servicio a la ciudadanía.

Y es que, recalcó el perredista, durante las últimas administraciones municipales no se ha cuidado que varios funcionarios de la comuna tengan la experiencia y la capacidad para cumplir con sus respectivas encomiendas.

En el caso particular del OOAPAS, detalló, se estudia la posibilidad de designar a su titular bajo un concurso de oposición; “no importa si quien gane éste sea originario o no de esta ciudad, lo importante es que demuestre que puede garantizar resultados en dicho organismo”, enfatizó Pérez.

Frente a la crisis que estalló la semana pasada por la falta de agua que resienten todavía miles de patzcuarenses y la huelga que duró alrededor de dos semanas por parte de los sindicalizados del OOAPAS por falta de pago, el equipo de Báez Ceja “está preocupado porque al parecer nos van a dejar una bomba de tiempo”, confió un integrante del equipo cercano al edil electo.

Por ello, indicó Pérez, es de suma importancia que en una dependencia que tiene problemas financieros, técnicos, entre otros, llegue un funcionario con las mejores cartas credenciales, “ya que el próximo gobierno local está resuelto a dar un mejor servicio de agua potable a la población”.

Cabe señalar que, de acuerdo a la presente administración municipal, ésta ha tenido que subsidiar con alrededor de 1 millón de pesos mensuales al organismo debido a los constantes problemas financieros que el mismo tiene, a consecuencia de los altos niveles de morosidad que se registran, entre otros factores.