19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tierra Caliente requiere de atender causas y no medidas a corto plazo: Raúl Morón

Tras una gira de cuatro días, en donde escuchó y tomó nota de los reclamos directos de las autoridades municipales, así como del sector social de los municipios de la regiones de tierra caliente y costa de Michoacán, el Senador de la República, Raúl Morón Orozco hizo eco de la exigencia de los habitantes de esta parte del estado de que los recursos y los programas arriben realmente y de manera transparente a los sectores que lo necesitan, y no se queden en medidas a corto plazo, que no ataquen las causas y los factores estructurales que generan la violencia y la inseguridad.

En rueda de prensa, el Senador michoacano enfatizó que acudió a los municipios que más han sufrido el azote de la violencia y la inseguridad, pero también del abandono de décadas por parte de todas las administraciones.

Tras recorrer por cuatro días los municipios de Apatzingán, Buenavista Tomatlán, Tepalcatpec, Coalcomán, Chinicuila, Aquila y Coahuayana, el senador Michoacano mostro apertura para aceptar los reclamos de las autoridades municipales dirigidas a la clase política, pero en especial al gobierno federal, ya que más allá de los actos en donde se anuncian grandes bolsas de recursos para recuperar la paz y la tranquilidad de la región, lo cierto es que la actividad comercial y económica está prácticamente detenida, lo mismo sucede con los recursos y programas, que hasta el momento no han llegado a la región, una de las más dañadas en el país por efectos de la violencia y la inseguridad.

Morón Orozco destacó también que los municipios de esa región padecieron los efectos de la tormenta tropical Manuel, la cual afectó zonas agrícolas y deterioró la economía de la región, a pesar de ello y de los anuncios por parte de la federación, no han arribado los recursos del Fondo Nacional de Desastres.

Raúl Morón destacó que la región de la tierra caliente de Michoacán, que ha sido el punto más álgido de la agenda nacional y que incluso es primera plana de los medios internacionales, aún padece una emergencia, fundamentalmente de seguridad, pero también social, humanitaria y económica.

Por ello, el legislador por el PRD señaló que desde hace cuatro meses entregó directamente al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como al gobernador Fausto Vallejo, una propuesta de estrategia integral para Michoacán, que contemplaba acciones concretas y asequibles en materia de reactivación económica y generación de empleo, impulso a la capacidad productiva agroindustrial, acciones en materia de estabilidad política y gobernabilidad pero sin afectar a la Constitución del estado, así como programas concretos de Educación, Salud, Cultura, reactivación turística y actividades deportivas.

En la gira, el Legislador michoacano constató que más allá de la necesaria presencia del Ejército y la Policía Federal, la cual espera que sea permanente, el problema más grave es que la economía está paralizada, y que en esta región no han arribado ni programas ni recursos para reactivar el comercio local. Asimismo, el edil destacó que se requieren varias obras carreteras y de servicios urbanos en beneficio de varias comunidades del municipio.

Asimismo, zonas ricas con vocación turística, pero que carecen de programas para la creación de infraestructura, comunicaciones y su promoción.

Por otra parte, el senador de la República Raúl Morón Orozco destacó que la atención a los problemas de Michoacán no pueden ser tratados al comisionado federal para la Seguridad Alfredo Castillo Cervantes, sino directamente al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, así como a los delegados del gobierno federal.

Destacó que las facultades que le fueron conferidas al enviado federal invaden la esfera de competencia de las autoridades legalmente establecidas en el estado, toda vez que ya están establecidas instancias gubernamentales de la federación y del estado que pueden desempeñar las funciones que está desarrollando el Comisionado, por lo que no dicha figura no representa ninguna autoridad.