13 mayo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tiendas de conveniencia destruyen microempresas, afirma investigador

Las tiendas de conveniencia avanzan de forma inexorable provocando la quiebra de microempresas familiares, sin que hasta el momento exista alguna política pública encaminada a revertir este fenómeno, que se convierte en un freno para el desarrollo local y la generación de empleos, consideró el economista por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), José Luis Ríos Ramírez.

El integrante de la cooperativa Agencia Promotora de la Economía Social y el Desarrollo Sustentable apuntó que hasta en Pueblos Mágicos como Pátzcuaro, se observa la proliferación de tiendas de la firma Oxxo, y no sólo en ciudades grandes de Michoacán.

La expansión de este tipo de establecimientos, agregó, “no constituye el problema en sí mismo, sino la falta de programas gubernamentales que efectivamente contribuyan a fortalecer a los microempresarios que, así como están, compiten con esas tiendas en condiciones desventajosas”.

Hablar de fortalecer el tejido social con una política que facilita y hasta promueve la expansión de tales tiendas, mientras se mantiene “abandonadas a su suerte” a las micros y pequeñas empresas “resulta una falacia” de parte de las autoridades.

Y es que, aseveró el cooperativista, “los oxxos por ejemplo abonan relativamente poco al desarrollo de las localidades en que están insertos, ya que sus proveedores de mercancías son en su mayoría de empresas foráneas, trasnacionales”. En Morelia la multiplicación de estas tiendas es de tal magnitud “que los usuarios del trasporte público ya no dicen: me baja en la siguiente parada, sino: bajan en el siguiente Oxxo”, ironizó.

Promover y fortalecer las cadenas productivas integrando a los productores y comerciantes locales en esquemas de trabajo cooperativo “es la mejor estrategia para avanzar en el desarrollo endógeno, ése que sí genera empleo y robustece el tejido social, hoy muy maltrecho en casi todo el territorio michoacano debido, en parte, a la falta de oportunidades de trabajo, especialmente para el sector juvenil”, planteó Ríos Ramírez.

Puntualizó que la promoción de cooperativas sigue siendo una alternativa para detener los problemas sociales generados por los altos índices de desempleo prevalecientes.

“El desarrollo no tiene que ver con la presencia de tiendas bonitas y elegantes, sino con la creación de puestos de trabajo bien remunerados”, concluyó.