19 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Terrorismo fiscal retornará en el 2014, afirma MORENA

El 2014 marcará el retorno del llamado “terrorismo fiscal”, con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones fiscales derivadas de la regresiva reforma hacendaria recientemente aprobada, alertó Alfredo Ramírez Bedolla, integrante del comité ejecutivo nacional del Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

Rememoró que como “terrorismo fiscal” se le conocía al actuar ilegal de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en los años ochenta y en la época del ex mandatario Carlos Salinas de Gortari; “en esos desastrosos años la autoridad hacendaria realizaba múltiples auditorías a personas físicas, negocios y empresas, se les exigía controles contables imposibles de lograr para los micro negocios”, dijo.

Ahora, señaló, con la reforma hacendaria aprobada el año pasado por los diputados a propuesta de Peña Nieto, trae de regreso tales prácticas; por ejemplo, prosiguió, la facturación electrónica exigible a todos los negocios sin importar su tamaño o giro, constituye una medida francamente lesiva para los contribuyentes.

Además, abundó, rechazó la eliminación del Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) para trasladarlos a un régimen de incorporación. Ramírez Bedolla cuestionó: “¿incorporación a qué?, pues a un trato idéntico a las grandes empresas trasnacionales con ganancias multimillonarias y equipos de abogados, contadores y administradores que en conjunto, con sus altas directivas, aplican corrupción en forma de tráfico de influencias para evadir cifras escandalosas de miles de millones de pesos, pero que, en contraparte, un pequeño negocio familiar o un auto empleado no tiene esas condiciones pero que ahora tendrá que comprar una computadora, contratar internet, y caer seguramente en las garras de múltiples defraudadores de asesorías en torno a la facturación electrónica”.

El secretario de Cooperativismo y Economía Solidaria de Morena afirmó en Morelia que existe desasosiego e incertidumbre entre las empresas, “pero el pavor invade a los negocios familiares y a las micro empresas en el tema de la supresión del régimen de REPECOS y la facturación electrónica”.

Y añadió: El Servicio de Administración Tributaria (SAT) actuó con alevosía y en perjuicio de los pequeños negocios, ya que no implementó ningún programa serio de información, capacitación e implementación de la factura electrónica.

Consideró que las nuevas disposiciones fiscales están generando las condiciones para “una gran recesión en México, acompañada de presiones inflacionarias, además los nuevos gravámenes, como los Impuestos Especiales a Productos y Servicios (IEPS), golpearán severamente a la economía popular”

Por eso motivo, consideró “una burla de los grandes capitales el querer engañar al pueblo de México con la falsedad de que Videgaray es el mejor ministro de Hacienda del mundo, lo que habla de un cinismo inconmensurable”.