Con la finalidad de que los ciudadanos de este municipio estén informados y capacitados, la Secretaría del Migrante (Semigrante) llevó una jornada de atención a migrantes a este municipio de la tierra caliente, en la que autoridades federales y estatales proporcionaron información de salud, capacitación y orientación en diversos temas en la explanada del Jardín Principal.
Asistieron migrantes y familiares de migrantes así como población en general, quienes se vieron beneficiados al resolver sus trámites sin tener que salir de su municipio.La inauguración de este evento estuvo presidida por Guadalupe Engracia García Cortes, Coordinadora de Políticas y Programas Transversales de la Semigrante, así como por Juan Carlos Mederos Sánchez, presidente municipal, quien agradeció a cada una de las dependencias el apoyo para acercar sus servicios a los habitantes de esta municipalidad, para que realicen sus trámites con agilidad y eficiencia.
Las instituciones que participaron en esta jornada fueron: Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Salud JSN1, COESIDA VIH/SIDA, Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, Instituto Electoral de Michoacán, Comisión Estatal de los Derechos Humanos y la propia Secretaría del Migrante, las que a través de sus módulos brindaron servicios e información de promoción de la salud, asesoría para prevenir accidentes y lesiones, difusión de la prevención del delito y del voto de los michoacanos en el exterior, derechos de los migrantes, entrega de la mini guía del programa paisano, programa +65, aplicación de la prueba del VIH y asesoría sobre los derechos humanos de los migrantes, entre otros.
De forma paralela, en la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto”, la Secretaría de Seguridad Pública, impartió una plática sobre “Acoso Escolar” y realizó juegos didácticos en el patio de la escuela sobre Prevención del Delito, en donde participaron alrededor de 500 menores, así mismo la Procuraduría General de Justicia impartió una plática sobre la prevención del delito de “Trata de Personas”.
Esta es la tercera jornada que realiza esta dependencia en lo que va del año, las anteriores tuvieron como sede los municipios de Zinapécuaro y Múgica, en las que las autoridades convocadas brindaron más de 5 mil 900 atenciones.