Al asegurar que la Tercera Feria de Información Ambiental Pátzcuaro 2016 que acaba de concluir “fue una inmejorable oportunidad para hacer conciencia de la necesidad de tener una cultura acorde con el desarrollo sustentable”, el regidor del PVEM, Gilberto Portillo, sostuvo que tal evento superó las expectativas que se tenían previstas, por lo que no descartó que para el próximo año se organice la cuarta edición.
Portillo destacó que durante los tres días que duró la citada feria –promovida por el sector privado y la sociedad civil patzcuarense, con el apoyo de los tres niveles de gobierno- “fue muy importante la afluencia de gente, sobre todo de jóvenes y niños de diferentes centros educativos del estado y de otras entidades como Guanajuato y Jalisco”.Resaltó la importancia de que la juventud y la niñez adquieren la información y la concientización respecto del reto que significa el cambio climático, tema sobre el que versó la feria en cuestión, en la cual se desarrollaron conferencias, talleres, exposiciones, entre otras actividades, con el objetivo de socializar el conocimiento del proceso de cambio climático global, sus causas y los distintos niveles de responsabilidad entre el gobierno, la sociedad y los individuos.
Asimismo, con esta clase de eventos “se busca socializar el conocimiento sobre las tareas de contención del deterioro ambiental que hay que seguir llevando a cabo, así como las de mitigación de los efectos actuales y futuros del cambio climático y las de promoción de una cultura del desarrollo sustentable”.
El regidor del PVEM afirmó que la administración que encabeza el alcalde perredista, Víctor Manuel Báez Ceja, “está comprometida en impulsar acciones y programas encaminados a preservar el medio ambiente”.
Por ejemplo, precisó, ya está en marcha la iniciativa Yo Amo a Pátzcuaro, a través de la cual se busca promover entre la población patzcuarense la separación de la basura.