El Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST) y Fincaña de Pedernales han suscrito un convenio de trabajo para fortalecer las actividades relacionadas con la producción azucarera en la zona, la cual dedica un total de 4 500 hectáreas en cada zafra.
El director general del ITST, maestro Sergio Arturo Granados, y el presidente de Fincaña en Pedernales, Gilberto Soria Elizarraras, firmaron el importante documento en las instalaciones del plantel, donde se comprometieron a enfocar recursos humanas, técnicos y económicos para aumentar la productividad de la caña de azúcar por hectárea, combatir plagas, análisis de suelos, uso racional del agua, técnicas de corte, entre otros rubros, informándose que ya se han incorporado dos alumnos de la carrera de ingeniería en Innovación Agrícola Sustentable en la zona cañera, aportando conocimientos valiosos al respecto.
“El Tecnológico de Tacámbaro siempre estará al pendiente de las necesidades del sector productivo de la región, canalizando estudiantes y recursos materiales que incidan en tan importante renglón económico de la zona”, puntualizó el director general Sergio Arturo Granados, quien estuvo acompañado de directivos en la firma del convenio de colaboración; por parte de Fincaña de Pedernales, el licenciado Gilberto Coria Elizarraras, acompañado también de directivos de la organización, resaltó que la producción de caña de azúcar se da en 4 500 hectáreas, actualmente, generándose más de 350 mil toneladas por temporada, activando 5 millares de trabajadores y una amplia gama de efectos colaterales.
“El Tecnológico de Tacámbaro se ha ganado la preferencia de los sectores productivos de la zona, por lo que este convenio será positivo para todos”, dijo al suscribir el convenio de trabajo.