20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tecnológico de Tacámbaro fortalece su infraestructura física; dispone de 5 salones más

Con el fin de crear condiciones adecuadas para los cientos de alumnos que estudian en el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST), recientemente entraron en operación 5 salones de la nueva Unidad Académica Departamental del plantel.

Como parte del programa operativo de obras que contempla la institución para satisfacer los requerimientos en materia de espacios para el casi millar de alumnos que estudian cada una de las cinco carreras profesionales de ingeniería, el ITST ya dispone de 5 nuevos y amplios salones para cerca de 200 alumnos, lo cual permitirá que los planes de estudio se realicen con mayor efectividad en la llamada Unidad Académica Departamental, contemplada para que, en el futuro, con las respectivas gestiones ante las instancias correspondientes, cuente con más aulas y laboratorios.

“Antes de que operaran los cinco nuevos salones en el plantel se notaba la carencia de espacios para los cientos de alumnos que estudian en esta escuela, debiéndose utilizar laboratorios para impartir clases”, expresó el maestro en Ciencias Sergio Arturo Granados, director del Tecnológico de Tacámbaro, quien dijo que ahora se nota mayor desahogo en espacios y eso contribuye en un mayor rendimiento académico.

El funcionario académico puntualizó que el gobierno estatal que encabeza Silvano Aureoles ha dado todo su apoyo para el Tecnológico de Tacámbaro y seguirán los contactos con su administración y otras instancias para continuar fortaleciendo la infraestructura física del plantel, el cual ofrece las carreras de Geociencias, Administración, Sistemas Computacionales, Industrias Alimentarias e Innovación Agrícola Sustentable.

Ing. José Antonio Guzmán Cuevas, Jefe de División de la Ingeniería en Industrias Alimentarias del plantel, agregó que se dispone de 22 grupos para las cinco carreras de ingeniería y la apertura de los 5 nuevos salones son algo invaluable para la comodidad y productividad académica de los estudiantes, indicando que se realizan gestiones para equiparlos de diversos dispositivos tecnológicos.