En la línea de combinar teoría con práctica, y de respaldar los proyectos productivos para generar valor agregado, el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST) dispondrá en breve de moderna maquinaria para procesar diversos alimentos de la región.
Lo anterior fue precisado por el coordinador de la carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias, ingeniero José Antonio Guzmán Cuevas, quien detalló que la instalación del equipo para procesar alimentos estará lista para principios del 2017, lo cual permitirá a los estudiantes de Industrias Alimentarias aplicar los conocimientos adquiridos y servir a diversos grupos de productores de la región con mano calificada.“El plantel podrá acopiar productos del sector primario que no estén en la línea de exportación y, con el apoyo de la maquinaria que está llegando al Tecnológico de Tacámbaro, generar productos con valor agregado”, subrayó el ingeniero José Antonio Guzmán Cuevas, quien expresó que los estudiantes de la carrera de Ingeniería en Administración podrán apoyar para los temas de búsqueda de mercados.
El entrevistado dijo que los productores de zarza, guayaba, durazno, aguacate, etc., de la región podrán tener el respaldo para desarrollar sus frutos o legumbres con un valor plus, incluso diseñando empaques y buscando el registro de marcas.
“La carrera de Ingeniería en Industrias Alimentarias que ofrece el Tecnológico de Tacámbaro contribuye, así, con el desarrollo económico de la zona, generando proyectos de valor agregado, ingresos y otros aspectos del mercado”, manifestó el coordinador José Antonio Guzmán Cuevas.