6 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tecnológico de Tacámbaro anuncia Semana de Geociencias con interesantes eventos académicos

El Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST) anuncia la Geosemana 2018 que se efectuará del 23 al 26 de octubre del año en curso, la cual pretende enriquecer el aprendizaje de los alumnos que cursan la carrera de ingeniería en Geociencias.

Lo anterior fue informado por el maestro Sergio Arturo Granados, director del plantel, quien precisó que la invitación es abierta a la comunidad tecnológica y público en general, detallando que la Geosemana 2018 se realizará en las instalaciones del ITST con talleres y conferencias que fortalecen los estudios de los alumnos que cursan la carrera de ingeniería en Geociencias, excelente opción académica que ofrece la escuela y con alta demanda laboral.

El director Sergio Arturo Granados informó que los eventos del 23 al 26 de octubre incluyen talleres sobre Procesamiento de Imágenes Satelitales: Generación de Anáglifos y Fusión de Imágenes Spot5, MG; Mecánica de Rocas; Metodología Fractal y su Posible Aplicación en la Estimación Hidráulica del Fracturamiento en el Yacimiento Geotérmico de Acoculco, Puebla, Mex.; Estado Actual de las Energías Renovables en México, Retos y Perspectivas Hacia una Economía Baja en Carbono; Análisis Estructural y Técnicas de Exploración en Campos Geotérmicos Tacana y Los Humeros, México, entre otros, los cuales serán impartidos por expertos en la materia de diversos institutos y escuelas del país.

El coordinador de la Geosemana 2018, del 23 al 26 de octubre del año en curso, es el Dr. Rafael Maciel Peña, Jefe de División de la Ingeniería en Geociencias del ITST.