Con el fin de seguir enfrentando los retos de la agricultura en la actualidad y el futuro, el Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro (ITST) anuncia importante Foro sobre Agroinnovación, el cual se desarrollará el próximo viernes 10 de noviembre.
El maestro en Ciencias, Sergio Arturo Granados, director general del ITST, confirmó que el Foro sobre Agroinnovación vinculará a destacados especialistas del Colegio de Michoacán, Canacintra de Uruapan y, particularmente del Centro de Innovación y Desarrollo Agroalimentario de Michoacán (CIDAM), con el cual se tiene firmado un convenio integral de actividades, comentando que el futuro de la agricultura y la tecnología serán temas por abordar en el mencionado foro del viernes 10 de noviembre próximo.
El director general del plantel detalló que el Foro sobre Agroinnovación tocará el tema del Futuro de la Agricultura y la Tecnología a partir de las 9 y media de la mañana, con tópicos sobre el LADIPA, el cual es el Laboratorio de Análisis y Diagnóstico del Patrimonio, una instancia del Colegio de Michoacán dedicada al estudio, análisis, diagnóstico y seguimiento científico y tecnológico del patrimonio, aplicándose dos Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC) al análisis químico elemental y molecular, cuantitativo y cualitativo, del patrimonio natural, así como el dedicado al estudio científico de los materiales constitutivos y tecnologías de factura de bienes culturales de diferentes épocas.
De igual forma destacan en el Foro las participaciones del CIDAM con temas como Agricultura de Precisión (Dr. Marco A. Miranda Ackerman); Incorporación de valor agregado a productos frescos (Dr. Carlos Sosa Aguirre); Principales enfermedades en frutales (Dra. Fabiola Esquivel Chávez); La importancia de la inocuidad en la seguridad alimentaria (Dra. Rocío Viridiana Pérez Gallardo) y Geo-trazabilidad (M.G. Yuri Quiroz Ortuño).
De 11:15 am a 12:00 pm se contará con un PANEL de discusión, pasando a un receso y organización de los talleres, sobresaliendo Inocuidad: Análisis Microbiológico de Agua de uso agrícola y en el procesado de agroalimentos bajo las Metodologías de Prueba Equivalentes FDA/FSMA: Dr. Luis Enrique Serrano Rubio, Calidad: Identificación de síntomas, monitoreo y colecta de muestras con síntomas asociados a enfermedades de frutales: Dra. Fabiola Esquivel Chávez y el Networking: un espacio de vinculación directa.