21 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tecnológico de Puruándiro, primera institución del Tecnológico Nacional de México en prohibir el uso de bolsas de plástico y popotes

Este martes 12 de febrero en la explanada del patio central en acto cívico oficial del Instituto Tecnológico Superior de Puruándiro, Michoacán. El Director General del Plantel, el M.C. Jorge Zamora Magaña, dio a conocer el programa ambiental para la prohibición del uso de bolsas de plástico, popotes, material y recipientes de unicel, así como botellas de PET ( politereftalato de etileno ) y papel aluminio, dentro de las instalaciones del Tecnológico.

El propósito del programa es sumarse al trabajo y buenas practicas que se ha venido realizando en la institución desde que se logró la certificación bajo la Norma Ambiental ISO 14001:2015 para el cuidado del medio ambiente. El daño que se hace a la naturaleza con el uso de estos materiales antes citados nos ha rebasado a nivel mundial. México se encuentra en el lugar número 12 como consumidor de productos de plástico en el mundo, debido a que anualmente la población adquiere 48 kilogramos de bienes hechos con este material, mientras que en el resto de América Latina el promedio anual es de 32 kilogramos.

En el ITESP el equipo de los sistemas de gestión integral y la alta dirección han tomado la iniciativa de contribuir con esta practica después de un análisis estadístico y en prospectiva, analizando los riesgo futuros y los posibles cambios en las normatividades gubernamentales, derivado que en el país ya cuatro entidades federativas les ha sido aprobado dicha ley de prohibición y en el estado de Michoacán no es la excepción, ya que están en revisión para su aprobación; es por ello que el Tecnológico Nacional de México busca atender las necesidades en materia ambiental y en aportar un esfuerzo por disminuir la contaminación del planeta y el calentamiento global.

Por último el Director General hace un llamado a toda la comunidad estudiantil y partes interesadas a que colaboren, que es una cuestión de sensibilización por el cuidado del medio ambiente, que los  que formamos parte del ITESP  somo agentes de cambio que darán ejemplo a las nuevas generaciones, que no solo nos limitemos a la institución sino llevemos el ejemplo y el conocimiento a nuestros hogares y a la sociedad en donde vivimos.  Recodemos que somos una institución modelo en educación superior y tenemos el compromiso de brindar soluciones a los problemáticas de nuestro entorno; por ello el ITESP está certificado en servicios de calidad bajo la norma de ISO 9001:2015, OHAS 18001:2007 en cuestión de seguridad y salud ocupacional y en equidad e igualdad laboral en donde se debe respirar equidad, igualdad, respeto, tolerancia y amor por nuestros semejantes, así el ITESP da cumplimiento a nuestro lema institucional “ Educación para transformar con responsabilidad social y respeto al entorno”.