En importante reunión que sostuvo el ayuntamiento de Tacámbaro con las autoridades locales y ciudadanos de la tenencia de Tecario, resaltó la necesidad de construir un nuevo panteón, la reubicación del rastro que contamina, pavimentación de caminos, aguas potables, entre otras prioridades.
En un ejercicio democrático que fue bien visto por los habitantes de Tecario para conformar el Programa Operativo Anual, reunidos este sábado en el Auditorio Local, los regidores Graciela Chávez, Elena Aguirre, Vene Ceja, Guillermina Aguilar, Adolfo Gámez, el secretario del ayuntamiento que encabeza el ingeniero Salvador Barrera Medrano, licenciado Martín Acosta Reyes, entre otros, así como el jefe de tenencia Gustavo Gómez, escucharon con atención los planteamientos de diversos encargados del orden, directivos escolares, campesinos y amas de casa, quienes externaron que pasadas administraciones han dejado en el abandono a la tenencia de Tecario y ahora esperan que la actual sí cumpla, dependiendo del presupuesto y prioridades, con los pobladores de la importante tenencia, conformada por 30 encargaturas del orden.
El jefe de tenencia Gustavo Gómez manifestó que Tecario tiene muchas necesidades, destacando la construcción de un nuevo cementerio, porque, dijo, “solo estoy esperando que nadie se muera ante la carencia de espacio físico”.
Un ama de casa se quejó amargamente del foco de contaminación que representa el rastro local, demandando que se reubique a la brevedad posible.
Participaron diversos encargados del orden para indicar la canalización de recursos económicos en rehabilitación de caminos, aguas potables, topes, techumbres escolares, entre otros.
Los regidores y funcionarios de Tacámbaro comentaron que las reuniones se vienen realizando en las 7 tenencias del municipio para conformar el Programa Operativo Anual, el cual, según el techo financiero, podrá atender prioridades que reflejen las necesidades de los ciudadanos.