Alternativa Juvenil por México es una organización nacional que nace tras la pandemia y por la iniciativa de jóvenes que se preguntaron: ¿Qué es lo que vamos a hacer los jóvenes? Y ¿qué debemos de cambiar?, el nombre se debe a la lucha por la transición democrática del país, al reconocer la alternancia como elemento fundamental en la vida política del país.
Los valores fundamentales por lo que trabaja esta organización, que ha tenido a bien invitar a Tayde González Arias para formar parte de sus filas, son el respeto, el amor, la tolerancia, la disciplina, el compromiso, la responsabilidad, la solidaridad, la persistencia y el profesionalismo.
La integración de un perfil completo como el que ostenta Tayde González Arias, que va desde la preparación académica y laboral humanística, social y jurídica, permitirá que los jóvenes del Estado de Michoacán, y el país, puedan conocer la experiencia de quien, desde muy joven, tuvo que trabajar para salir adelante, además de exponer la experiencia que ha obtenido en los cargos que ha ocupado en el gobierno federal, estatal y municipal, cabe mencionar que Tayde es el único Director de Cultura que ha cumplido cabalmente los tres años de funciones en las últimas administraciones en el municipio de Zitácuaro, y se le recuerda por una actividad intensa y de carácter descentralizada y masiva.
Entre las misiones que deberá cumplir en su nueva función el Zitacuarense, se encuentra el generar acciones como coloquios, simuladores de gobierno y gestión social, que promuevan la libertad de pensamiento en los jóvenes, para formar su propia ideología política y que sean partícipes del cambio social.
En entrevista, el Maestro Tayde González Arias dijo a este medio que recibe la invitación con mucho agrado, pero al mismo tiempo con un alto compromiso, una vez que sabe que es sumamente importante que puedan verlo los jóvenes como una persona que les puede aportar, indicó que los jóvenes siguen siendo ese sector de la sociedad al que se le ha quedado a deber ver y de quienes casi siempre se sirven los entes políticos para después olvidarlos, o creer que dándoles algún recurso les aseguran el futuro.