20 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Taxistas de Pichátaro y Pátzcuaro se pelean por pasaje; Cocotra debe intervenir

Taxistas de la comunidad indígena de Pichataro, perteneciente al municipio de Tingambato y taxistas de Pátzcuaro, están a punto de arreglar sus desacuerdos de manera violenta y para ello, tanto trabajadores del volante de uno y otro municipio, “se vigilan” mutuamente para en cualquier momento que sean sorprendidos con pasaje, empiecen los problemas violentos.

Al respecto y sin que el gobierno del Estado a través de la Comisión Coordinadora del Transporte (Cocotra), intervenga para evitar algún enfrentamiento, taxistas de algunas organizaciones de Pátzcuaro “hacen guardia” en la tercera calle de Libertad, a un costado de la Secundaria “Lázaro Cárdenas”, para evitar que sus similares de Pichataro hagan base en ese lugar y lleven pasaje de regreso a su comunidad. Y es que al decir de algunos taxistas de esta ciudad, aseguran que sus colegas de Pichataro quieren traer pasaje de esa parte de la meseta purépecha hacia esta región y llevar pasaje de regreso, mientras que impiden que los de Pátzcuaro hagan lo mismo, por lo que ya se han suscitado algunas pugnas entre los taxistas de ambos municipios y lo peor, señalan los patzcuarenses, que los de Pichataro han amenazado con golpear y quemar los taxis que ingresen a su municipio, por lo que desde la semana pasada, los taxistas de Pátzcuaro hacen guardia en la calle Libertad y otros puntos, donde saben que sus compañeros de Pichataro suben y bajan pasaje y eso no se los van a permitir.

De la misma manera, se informó que desde hace tiempo había un acuerdo firmado entre las partes, para que los de Pátzcuaro llevaran pasaje a Pichataro, pero se regresaran vacíos, aunque en el camino de retorno pudieran levantar pasaje, la misma operación haría la contraparte, pero violó el acuerdo y al decir de los trabajadores del volante de Pátzcuaro, los de Pichataro no respetaron los acuerdos establecidos ante la Cocotra y ahora se vigilan mutuamente esperando que no se desate la violencia, por lo que la Cocotra debe intervenir de manera urgente, antes que la sangre lleve al rio.