Como parte de los esfuerzos de la administración 2012- 2015 en el rubro de la salud, este martes el Desarrollo Integral para la Familia, coordinados con la jurisdicción sanitaria 04, certificaron a la encargatura del orden de El Conejo, perteneciente a la tenencia de Pedernales, como “comunidad saludable”.
En el evento, en que estuvieron presentes las autoridades municipales representadas por el encargado de despacho, Francisco Alcaráz Chávez, y la Profesora Cecilia Álvarez Ramos, directora del DIF diferente, así como las autoridades de salud, con la presencia del Doctor Gabriel Ruiz Romero, se certificó a la comunidad saludable número 11 en lo que va de la administración 2012- 2015.El jefe de la jurisdicción sanitaria 04 con sede en Pátzcuaro, Gabriel Ruíz Romero, detalló: la participación de los habitantes del Conejo para convertirse en comunidad saludable no termina aquí, es apenas el principio de una larga responsabilidad diaria de barrer, limpiar y descacharrizar sus patios, de esta manera evitaremos focos infecciosos.
Abundó que los esfuerzos de gestión de esta jurisdicción en la que Tacámbaro está inmersa, ha permitido que se bajara un recurso de 35 millones de pesos que han sido invertidos en la compra de equipos para los centros de salud, tales como aparatos de rayos x, equipos dentales y otros más que permiten la mejor atención de quienes acuden a consulta.
Por su parte el encargado de despacho, Francisco Javier Alcaráz, dijo que el compromiso de la administración municipal con salud queda patente en las comunidades saludables con los esfuerzos coordinados que se realizan con el sector salud, para posteriormente declarar a la comunidad de El conejo como comunidad saludable.
De acuerdo a datos proporcionados por la Doctora Monserrat Piedra, responsable del centro de salud de Puruarán, las acciones para lograr esta certificación se enfocaron en la limpieza de patios, la pinta de bardas, y áreas arboladas, además de charlas sobre la salud reproductiva, así mismo revisiones médicas en aspectos como la hipertensión, diabetes y obesidad, con la desparasitación, vacunación y otras más.
En próximos días habrán de certificarse las comunidades de Chupio, El Rosal y y la colonia de los Llanos, convirtiendo al municipio de Tacámbaro con el mayor número de certificaciones de comunidades saludables en el estado de Michoacán.