5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tacámbaro se proyecta en Guías Especiales de Turismo Nacional

La revista nacional de turismo y cultura México Desconocido está catalogada como la edición de mayor circulación en México y entre las mejor posicionadas en diversos países de América; por ello los destinos turísticos que aparecen en sus páginas debieron pasar por un proceso de valoración e investigación detallada, ya que la editorial representa una fuente confiable de consulta para los turistas que visitan nuestro país.

Tacámbaro, a raíz de su nombramiento como Pueblo Mágico, no sólo ha aparecido en números de la revista con programación mensual, sino que, “por primera vez en la historia, aparecemos en las guías nacionales de la prestigiada casa editorial”, sostuvo el Secretario de Turismo Municipal, L.P. Francisco Mora Alcaraz.

 

El encargado de la promoción turística de Tacámbaro en el exterior del municipio contextualizó la información desde el punto que, México Desconocido es más que la revista mensual, misma en la que nuestra localidad ha sido incluida en varios números, siendo uno de ellos en el año 1994, y el más reciente en el número del mes de octubre de 2013, en que se otorgó a nuestro Pueblo Mágico no sólo un artículo completo y abundante en su interior, con hermosas imágenes, sino también la portada de la misma; logro para el cual fue vital la gestión del entonces Secretario de Turismo Municipal, L.A.M. Eduardo Dávalos Hernández y del propio Mora Alcaraz como Director de Comunicación Social.

Francisco Mora Alcaraz se refiere con clara especificación al privilegio que representa la aparición de Tacámbaro en las guías nacionales de México Desconocido, las cuales son publicaciones especiales y con temáticas específicas que se mantienen a la venta de forma continua durante el año, es decir, a diferencia de la revista, las guías mantienen también un enfoque personalizado, dirigido a los amantes del turismo que desean información más amplia sobre una misma línea de atractivos: “El año 2014 se convierte en el período en que por primera vez se incluye a Tacámbaro en la Guía Especial de los 83 Pueblos Mágicos de México, además de aparecer con la información traducida al inglés en la Guía Especial de Michoacán el Alma de México y en la Guía Especial Tesoros Coloniales de México, todas ellas de México Desconocido”, sostuvo el actual Secretario de Turismo Municipal.

El funcionario invitó al público tacambarense a fortalecer su orgullo tacambarense mediante los espacios publicitarios en que Tacámbaro está alcanzando gran presencia, ya que la revista y las guías de México Desconocido representan un gran avance, así como la aparición cada mes en la revista Conociendo Mi México, cuya casa editora se encuentra en Puebla, y Tourista Vive Morelia, de la capital michoacana; estas últimas, presencias periódicas bajo gestión gratuita e intercambios culturales logrados desde la Secretaría de Turismo Municipal.

“El pertenecer a la lista de Pueblos Mágicos nos abre muchas puertas en una diversidad de aspectos, la proyección es un claro ejemplo; a nivel local nos compete transmitir las informaciones correctas, ya que los tacambarenses merecen recibir datos reales, sustentados en la investigación y cuyo único fin sea el de mejorar el sentido de pertenencia en materia turística, ya que el homenaje de Pueblo Mágico se entregó a los tacambarenses, no a un partido político, mucho menos para satisfacer las necesidades personales de algún individuo. Sólo con el debido trabajo en equipo y labores informativas sustentadas en el profesionalismo, lograremos comprender la importancia de ser Pueblo Mágico de México, y las oportunidades que vienen con ello”, finalizó Francisco Mora Alcaraz.

El recién nombrado Secretario de Turismo en el municipio se dijo motivado por el respaldo que el actual Presidente Municipal, el Lic. Roberto Gaitán Huerta, está demostrando para que Tacámbaro siga su camino hacia el posicionamiento turístico. Argumentó que el Alcalde ha manifestado su empeño en que continúe la presencia de nuestro Pueblo Mágico en foros internacionales de turismo, donde también por primera vez se ha tenido presencia, entre ellos: el Tianguis Turístico Nacional, el Día Mundial del Turismo, La Feria Mundial del Turismo Cultural, La Feria Internacional de Turismo de las Américas, el Congreso Anual de Turismo de Michoacán y la recién creada Feria Nacional de Pueblos Mágicos, cuya primera edición se realizó el pasado septiembre en Guadalajara, Jalisco, además de mejorar cada año la proyección en la Expo Feria Michoacán.