-Consejo de Salud de Tacámbaro ratifica protocolo de actuación ante COVID-19.
El Consejo de Salud de Tacámbaro ratificó los protocolos de actuación ante COVID- 19, luego de que son tres casos confirmados en este municipio, en los cuales la Jurisdicción Sanitaria No. 4 ya estableció el cerco epidemiológico para evitar la propagación del virus SARS-CoV2.
Durante la reunión del Consejo, que es presidido por el Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano, se recordó que hasta el momento Tacámbaro registra tres casos confirmados de COVID-19, de los cuales dos han fallecido, el más reciente esta madrugada, mientras que otro se encuentra estable en su domicilio, mismo que es monitoreado constantemente por las autoridades de salud.
De igual forma, se dijo que la Jurisdicción Sanitaria No. 4 ha establecido el cerco epidemiológico en relación a los casos positivos, sus familiares y contactos, para encapsular el virus y evitar la propagación.
No obstante, se reconoció que puede haber casos de portadores asintomáticos, pero que son transmisores, por ello la necesidad de que la ciudadanía actúe de manera responsable, implementando con mayor rigurosidad las medidas preventivas que ayuden a frenar la transmisión, siendo fundamental permanecer en casa si no se tiene a qué salir a la vía pública.
De igual forma, se exhortó a la ciudadanía a actuar de manera responsable, ya que en muchas tiendas se siguen observando gran cantidad de personas que muchas de ellas no aplican las medidas preventivas, como la sana distancia, uso de cubrebocas, lavado de manos con agua y jabón o uso de gel con alcohol.
Por lo anterior, se acordó el cierre de los centros turísticos durante los fines de semana, se ejercerá mayor control en las tiendas de abarrotes, mercados y sucursales bancarias que es donde se observa aglomeración de personas, en las cafeterías la venta solo para llevar y el reforzamiento del perifoneo en la cabecera municipal y las tenencias.
Es importante mencionar que durante la sesión también se ratificaron las acciones que forman parte de la estrategia de prevención, tales como el funcionamiento de los negocios no esenciales y esenciales con medidas restrictivas y horarios limitados, restricción en la venta de bebidas alcohólicas y restaurantes disminuir su capacidad de atención al 50 por ciento, respetando la sana distancia. De igual forma, se recordó el protocolo que deben seguir las clínicas particulares ante un caso sospechoso.
En la reunión, enmarcada en el Plan de Atención Transversal para la Salud y el Empleo del Municipio, estuvieron presentes el Presidente Municipal, Ing. Salvador Barrera Medrano, el Secretario Municipal, Prof. Virgilio Almazán Gómez, Alejandro Fuerte García, Coordinador Municipal de Protección Civil, Hanzel Ramón Madrigal Cazarez, Director del Hospital Regional María Zendejas, Urania Hernández Pérez, Directora del Centro de Salud de Tacámbaro, María Teresa Moreno García, Presidenta de la Sociedad Médica de Tacámbaro y representantes de la Dirección de Seguridad Pública y de clínicas médicas particulares.