Tacámbaro Pueblo Mágico se encuentra participando activamente en el curso: “Seguridad Turística en Michoacán” que coordina la Secretaría de Turismo Federal, a través de la Secretaría de Turismo del Estado. El contenido está catalogado como un éxito en los distintos países donde ha sido aplicado, entre ellos, Costa Rica, Guatemala, El Salvador, Colombia y Venezuela. La creación se atribuye a la OEA (Organización de los Estados Americanos), institución que respalda y promueve la capacitación en beneficio del desarrollo turístico.
El 26 de febrero, el Centro de Convenciones de Morelia, sede del curso, recibió la visita de la Mtra. Claudia Ruiz Massieu, Secretaria Federal de Turismo; del Lic. Alejandro Díaz de León Carrasco, Gerente del Programa de Seguridad Turística, Comité Interamericano Contra el Terrorismo, Secretaría de Seguridad Multidimensional de la OEA; el Ing. Luis Nahúm Pedraza Arriaga, Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles y Roberto Monroy García, Secretario de Turismo del Estado de Michoacán. Todos coincidieron en la importancia de levantar a Michoacán e impulsar su proyección como un estado seguro, donde se trabaja por el bienestar de los visitantes.“El Presidente de la República Enrique Peña Nieto ha dado la instrucción precisa para que todas las dependencias federales nos unamos hacia un objetivo que lleva por nombre Michoacán, más aún el turismo, por ser uno de los campos más importantes e la vida económica de México”, expuso en su mensaje Ruiz Massieu, además de refrendar su compromiso hacia la consolidación de Michoacán como un destino confiable.
Por su parte el representante de la OEA, dijo: “El tema de la seguridad siempre será una prioridad al impulsar un destino turístico, sabemos que Michoacán posee una riqueza invaluable para atraer visitantes, por ello la importancia del manejo de crisis, las formas adecuadas de comunicación y el impulso del trabajo en equipo con técnicas y estrategias de calidad que nos permitan alcanzar el objetivo común que buscamos: que Michoacán vuelva a ser una potencia turística, gracias al trabajo en equipo de toda su gente”.
“En Michoacán estábamos viviendo una necesidad latente, era una exigencia que el gobierno federal encaminara acciones a nuestro favor, el turismo ha sido uno de los más afectados por el manejo de la información respecto a los temas de la violencia, sin embargo, hemos sido escuchados para el impulso de acciones conjuntas que nos permitan mostrar la realidad de las cosas, así como los grandes dotes turísticos que poseemos, por ello, agradecemos al Gobierno de la República, ya que sus respuestas comienzan a dar resultados para nuestra entidad”, sostuvo el Lic. Roberto Monroy García, Secretario de Turismo del Estado de Michoacán.
La delegación tacambarense que está participando en el curso está compuesta por el L.P.C. Francisco Mora Alcaraz, Subsecretario de Turismo Municipal, elementos de Tránsito Municipal, Policía Municipal, Miembros del Comité Pueblo Mágico y de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Tacámbaro. La finalidad de cumplir con las horas de aprendizaje, que concluyen el día 28 del presente mes, es la de llevar todo el conocimiento a las corporaciones de seguridad en nuestro Pueblo Mágico, así como a las empresas de servicios turísticos y asociaciones que pueden resultar involucradas en el desarrollo del turismo local.
“La posición de nuestro Presidente Municipal, el Lic. Noé Octavio Aburto Inclán, es firme hacia el impulso del turismo en Tacámbaro, por ello el cumplimiento con esta dinámica de desarrollo de técnicas en favor del bienestar de nuestros turistas, que comprende no sólo temas de violencia, sino también contingencias, emergencias de salud, logística de eventos y comunicación entre la diversidad de campos”, expuso el Subsecretario de Turismo Municipal, quien reafirmó el compromiso de trabajo coordinado con todos los niveles de gobierno.