No tengo dudas que esta ciudad de Tacámbaro cuente con diversas características notables, pero no las suficientes para alcanzar la categoría de Pueblo-Mágico, cuya denominación proviene de un dedazo de la federación calderonista.
Comparando esta población con la histórica Tzintzuntzan, puedo concluir que dicha localidad lacustre merece más ese título de Pueblo-Mágico, en estos momentos, pero, desafortunadamente, el elemento político, como siempre, aflora en las decisiones de este país. Recuerdo que hace cerca de 40 años, en mi primera visita a Tacámbaro por cuestiones deportivas, me quedé impresionado por su belleza natural, lo típico de sus construcciones y la siempre amable gente que aquí habita. En dicha época, si hubiera existido el programa de Pueblos Mágico, Tacámbaro habría alcanzado tal categoría, pero no fue así.Desgraciadamente, como en numerosas partes de México, la ambición de la modernidad, los talamontes y lo destructores del entorno típico, han modificado de una manera negativa la belleza de Tacámbaro, convirtiéndola en una ciudad que no tiene esa magia que busca tal categoría nacional para recibir importantes recursos federales.
Ahora, con el apoyo de la federación panista a un gobierno de extracción blanquiazul en Tacámbaro, la ciudad alcanza una categoría que no merece por la secretaría de Turismo federal. Ha sido, sin duda, una herencia del gobierno de Felipe Calderón Hinojosa a sus amigos de Tacámbaro, con el apoyo indudable de Esteban Cruzaley, su amiga Cocoa Calderón Hinojosa y otros grupos que han dado su mejor esfuerzo para gestionar algo que muchos otros municipios, con mayores bellezas y merecimientos, deberían de tener en su poder.
Con la designación de Pueblo-Mágico, Tacámbaro se beneficia de un dedazo de la federación, al igual que la designación de Jiquilpan, lugar de origen de la secretaria de Turismo Gloria Guevara Manzo y del general Lázaro Cárdenas del Río, como queriendo equilibrar los elementos políticos que envuelven a dicho programa nacional.
En estos días por venir habrá mucha chamba para Tacámbaro como nuevo Pueblo-Mágico. Recursos que fluirán para convertirlo en algo que todavía no es y la enorme tarea de que los flujos de turismo vengan a la zona, porque, en la actualidad, carece de ellos y de un verdadero toque artesanal que no tiene. Ya veremos qué sigue y agradezco, de paso, la excelente foto del colega Pako Mora que complementa la nota anterior…