El primer festival de pueblos mágicos que tuvo sede la ciudad de Morelia y concluyó el pasado martes 16 de febrero, tuvo resultados positivos para Tacámbaro, se logró exponer y posicionar al balcón de tierra caliente como un atractivo destino para el turismo estatal, nacional e incluso internacional que estuvo de visita en la capital Michoacana, ofertando su gastronomía, artesanías, cultura y servicios.
Durante los 6 días que se presentó el festival, en el stand de servicios turísticos de Tacámbaro más de 1700 personas solicitaron informes acerca de los lugares para su estadía en la ciudad heroica, el personal integrado por el sector empresarial amablemente les proporcionó datos suficientes para que los interesados puedan planear su visita y elijan mejor donde llegarán y qué sitios visitarán en Tacámbaro.Los ingresos por la venta de comida típica de la región superaron los 90 mil pesos, siendo las carnitas el platillo preferido por los asistentes, los artesanos locales vendieron más de 6000 pesos en artículos, pero sobre todo el recibimiento de los morelianos fue muy cálido, lo que eleva las expectativas de la Asociación de Pueblos Mágicos Michoacanos para la realización de los siguientes festivales en Jalisco, Distrito Federal y Nuevo León.
Las participaciones culturales locales fueron bien representadas por el ballet folklórico Huehuecoyotl y el grupo de música tradicional Inchátiro. El Alcalde Mauricio Acosta estuvo presente varios días y al pendiente de las acciones y actividades que el municipio llevó al festival, personalmente agradeció al personal de PRESTURT y de la Dirección de Turismo Municipal encabezada por el Artista Prisciliano Jiménez Zarco por su disposición y arduo trabajo, previo y durante el festival.