Como miembro de la Asociación Pueblos Mágicos de Michoacán A.C., Tacámbaro expone parte de los elementos que le otorgaron el título nacional de turismo en 2012, a partir del cual se ha notado un importante crecimiento en el número de visitantes que acuden al lugar, motivados por la magia natural, cultural e histórica que se ha que se ha promocionado desde la Dirección de Turismo Municipal, a cargo del L.P.C. Francisco Mora Alcaraz, con el cobijo y respaldo del Lic. Noé Octavio Aburto Inclán, Presidente Municipal.
“La Expo Feria Michoacán representa una oportunidad para la proyección de Tacámbaro a nivel masivo, ya que hablamos de más de 5 mil asistentes por día, bajo esta perspectiva, hemos colocado el stand alusivo a la magia de nuestro pueblo, donde destacan nuestros principales productos del campo como el aguacate y la zarzamora; las artesanías en papel maché, cestería en huinumo, talabartería, metalistería, pirograbado sobre madera, alfarería, guarachería y textil de telar, sin olvidar los dulces tradicionales, licores y azúcar del afamado Ingenio de Pedernales y exposición fotográfica de nuestros paisajes”, expuso el Director de Turismo Municipal, Mora Alcaraz.Con esta estrategia de difusión, Tacámbaro sigue en ascenso hacia el posicionamiento como uno de los diez destinos imprescindibles de Michoacán, en cuyo camino ha obtenido el primer lugar entre los Pueblos Mágicos de Michoacán en cuanto al número de empresas de servicios catalogadas con la Certificación Nacional de Calidad Turística “Moderniza”, así como el diseño de la agenda anual de capacitación, cuya gestión gratuita encomendada a Turismo Municipal, permitió la aplicación de ocho cursos para prestadores de servicios turísticos, tan solo en el primer trimestre de 2014.
Tacámbaro también es considerado por expertos en mercadotecnia como uno de los diez Pueblos Mágicos del país con mayor presencia en redes sociales, diversos medios de internet e impresos, acciones que han dado como resultados la consolidación en 2013 de la exitosa Feria Michoacana de las Carnitas con más de 6 mil visitantes, el Festival de Muertos en noviembre y la Semana Santa pasada, temporada que permitió el registro por primera vez en la historia de casi 5 mil turistas, más los cientos de tacambarenses que cada año regresan al bello lugar para visitar a sus familiares y reactivar la economía local.
“El camino turístico de Tacámbaro se muestra alentador y se trata de uno de los logros más notables de la administración en curso, ya que la imagen del municipio en este aspecto es más que positiva a nivel estatal y nacional, lo cual nos impulsa a seguir trabajando y buscar más alternativas de mejora, ya que los Pueblos Mágicos perfectos no existen, el ser parte del programa significa una oportunidad para pulir el potencial que nos hace diferentes y atractivos”, finalizó Francisco Mora Alcaraz, Director de Turismo Municipal.