8 mayo, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tacámbaro, listo para vivir la 6ta. Feria de las Carnitas y la visita de miles de turistas

La Feria Michoacana de las Carnitas se funda en el año 2013 con el fin de proyectar a Tacámbaro como un destino turístico esencial en el ámbito gastronómico y cultural, convirtiéndose rápidamente en un éxito, alcanzando hasta 60,000 visitantes por edición y una importante derrama económica. En su edición 2018 este importante evento tendrá lugar del 23 al 25 de noviembre del año en curso en el centro histórico de Tacámbaro Pueblo Mágico.

En está ocasión estarán participando 17 expositores de carnitas del interior del municipio, así como otros municipios del Estado como lo son Morelia, Pátzcuaro, Quiroga y Nahuatzen. La Feria Michoacana de las Carnitas es un concepto cultural amplio que engloba también la participación de 200 artesanos de la entidad, dando un lugar muy destacado a la artesanía tacambarense en 5 de sus principales rubros que son huarachería, papel maché, metalistería, talabartería y cestería en huinumo.

Es importante mencionar que La Feria Michoacana de las Carnitas es una Marca Registrada, tiene 6 años de vida y enmarca también un foro de espectáculos culturales donde se presentan riquísimas muestras del folklore  musical y dancístico del interior del país. En esta edición 2018 estamos esperando la participación de más de 250 bailarines y músicos principalmente de Michoacán y del Estado invitado, que en esta ocasión es Sinaloa.

También se contempla un foro especial para difusión del fandango de la Tierra Caliente, con esto se impulsa y se valora a la zona de mayor influencia en Tacámbaro, hablando en el aspecto del folklore y la danza a través del baile de tabla. Esta feria es muy esperada tanto por habitantes del municipio como por turistas, ya que realza la delicia de las carnitas como un manjar, pero lleva implícita la intención de que se posicione fuertemente al producto como las mejores del mundo.

La Feria Michoacana de las Carnitas, en su Sexta Edición, contempla también la participación de la Unión de Mezcaleros de Etúcuaro, Municipio de Villa Madero;  Michoacán, zona mezcalera por excelencia y cuna del mezcal artesanal en el Estado, que estará presente con 10 expositores vendiendo su producto de manera embotellada y con una exhibición en vivo de destilación y jima que será todo un espectáculo para vivir el mezcal desde un aspecto cultural.

A grandes rasgos, esto es la Feria Michoacana de las Carnitas que abarca además otros aspectos comerciales como lo son nevería y paletearía tradicional, las famosas bolas de Pedernales, una sección de quesadillas vegetarianas para todas aquellas personas que no pueden comer carnitas, repostería diversa, rompopes, licores, panadería tradicional y, por primera vez, estarán participando las panaderas de la tenencia de Paso de Morelos.