25 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tacámbaro, de fiesta, porque ya es Pueblo Mágico

El domingo 25 de noviembre de 2012 fue el día especial dedicado a la población tacambarense; el Ayuntamiento de Tacámbaro planeó y ejecutó un atractivo y completo programa, cuyo motivo fue el reciente nombramiento como Pueblo Mágico el pasado día 21 de noviembre, donde el ciudadano Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, entregó la constancia de ingreso en el programa nacional de turismo Pueblos Mágicos, así como la develación de la placa alusiva en compañía del Gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo Figueroa.

Las actividades festivas del día 25 comenzaron la alborada de las 6:00 horas en que el Licenciado Noé Octavio Aburto Inclán, acompañado de su esposa, la maestra María Elena Valdovinos Madrigal, encabezaron el contingente conformado por más de 3 mil tacambarenses, quienes de forma puntual se reunieron en la explanada Nicolás de Régules para dar inicio al desfile por las principales calles de Tacámbaro; los habitantes que no pudieron asistir al evento salieron a las puertas y balcones de sus hogares para ver pasar el contingente y brindar aplausos porque ya Tacámbaro es Pueblo Mágico.

A la conclusión de la alborada, los participantes disfrutaron de los ricos atoles tacambarenses, tamales recién elaborados y pan artesanal de nuestros panaderos. La fiesta siguió con el juego alegre del torito, acompañado de la música de las bandas cuyas notas se interpretaron especialmente con motivo del festejo Pueblo Mágico. A las tamboras y cornetas siguió el sonido de tambores y saxofones que amenizaron el desfile estilo batucada, para el cual aparecieron los personajes en zancos que bailaron con la gente, posaron para las fotos y recibieron aplausos de satisfacción de parte del público que invadía la Plaza Principal del nuevo Pueblo Mágico.

A las 12:30 horas el alcalde municipal realizó la entrega simbólica del nombramiento a la ciudadanía tacambarense, la constancia la recibió el respetable licenciado Vicente Gil Méndez, quien agradeció el honor, se dijo orgulloso de haber nacido en Tacámbaro, que sea Pueblo Mágico y que cada día los tacambarenses unan más sus esfuerzos a favor de los buenos proyectos y del rescate de los atributos que nos han dado identidad y prestigio, no sólo nacional, también mundial.

En su intervención, el licenciado Octavio Aburto Inclán destacó que “el éxito Pueblo Mágico es de todos y para todos, no fue una tarea sencilla, sino todo lo contrario, implicó muchas noches de desvelo, investigación, viajes a la capital del estado y a la Ciudad de México y un trabajo eficiente, ya que las exigencias del programa son reales y si no se cumplen los requisitos simplemente no se hubiese obtenido el título tan anhelado por cientos de pueblos en México”; el edil se dijo satisfecho, pero sobre todo agradecido, con su equipo de trabajo y con los tacambarenses que han hecho suyo el proyecto y que están dispuestos a demostrar su amor por la tierra que los vio nacer y crecer.

La muestra gastronómica estuvo protagonizada por los comerciantes fijos y semifijos de Tacámbaro, quienes con gusto portaron el uniforme donde destaca el logotipo de Tacámbaro Pueblo Mágico, pusieron la calidad en sus alimentos y las filas de los comensales fueron destacadas. La logística de tan exitosa actividad estuvo a cargo de la Oficial Mayor del Ayuntamiento, Zoila Servín Heredia, quien se dijo satisfecha y agradecida con la respuesta de los comerciantes y con el apoyo invaluable de sus trabajadores, que comprende a gente de alumbrado público, parques y jardines y aseo municipal.

El tianguis gastronómico fue una auténtica muestra de integración familiar, ya que el enorme comedor instalado en la Plaza Principal se vio invadido de rostros felices en la sana convivencia social. “Fue tanto el éxito comercial y de organización en esta actividad, que estamos analizando la posibilidad de hacerla y fortalecerla por lo menos una vez al mes, ya que un objetivo de Pueblos Mágicos es la reactivación de la economía y quedó claro que sí es posible a través de estas estrategias”, sostuvo la Oficial Mayor Zoila Servín.

Las artesanías de Tacámbaro y la música regional se disfrutaron en distintos puntos de la Plaza Principal y de la explanada Nicolás de Régules, donde destacaron grupos como Los Capoteños, Campincherán, Los Carácuaros, dueto Las Valentinas, así como danza a cargo del CEBTA No. 69 de la Tenencia de Chupio y del Instituto Tecnológico Superior de Tacámbaro. Los aplausos fueron destacados y ambas plazas del centro estuvieron abarrotadas por la gente del municipio que se unió a los festejos con motivo del nombramiento de Tacámbaro como Pueblo Mágico.

La gran fiesta Pueblo Mágico concluyó con el encendido del castillo y del espectáculo de fuegos pirotécnicos, cuyo encanto fue sublime y espectacular, al ver aparecer palmeras con efecto en tercera dimensión, el escudo oficial de Tacámbaro, la mariposa de Michoacán El Alma de México con movimiento real de sus alas, el logotipo de Pueblo Mágico con movimiento y el nombre de Tacámbaro en la parte más alta también con volumen. “Espectacular”, fue el adjetivo que más se escuchó entre la multitud, ya que nunca habían visto un castillo de pirotecnia como el de Tacámbaro Pueblo Mágico.

El cielo se ilumino de luces y los tacambarenses vibraron de la emoción por el privilegio de ser los homenajeados con el título nacional de turismo Pueblo Mágico, tras el espectáculo de luces la placa del nombramiento se vio rodeada de gente, que leyeron una vez más el texto que explica con claridad la magia de Tacámbaro.