20 enero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tacámbaro cuenta ya con otra estación radiofónica

Con el propósito de servir a la sociedad en el aspecto de sana diversión, comunicación oportuna y difusión de la cultura, surge en el cuadrante de frecuencia modulada la estación radiofónica comunitaria de La Nueva de Tacámbaro.

Con escasos días de presencia en el 88.5 F.M. del espectro radiofónico, La Nueva de Tacámbaro intentará convertirse en una opción viable para la región de Tacámbaro, transmitiendo dinámicos programas musicales y diversos segmentos que agraden al vasto público de la zona, todo en el marco de una licencia de estación comunitaria que ha logrado tramitar ante las autoridades correspondientes.

Ha trascendido que el proyecto radiofónico de La Nueva de Tacámbaro, con un numeroso auditorio ya en el 88.5 de frecuencia modulada, espera conjuntar recursos humanos y materiales que brinden calidad, diversión y canales de comunicación comunitaria indispensables en la región, todo bajo la batuta del conocido músico local Sergio Melchor, pieza clave del conjunto Ruido de Tierra Caliente.

Cabe agregar que una radio comunitaria es una estación de transmisión que ha sido creada con intenciones de favorecer a una comunidad o núcleo poblacional, cuyos intereses son el desarrollo de su comunidad. Dichas estaciones no tienen ánimo de lucro (lo que las diferencia de las radios piratas), aunque algunas se valen de patrocinios de pequeños comercios para su mantenimiento.

Varias estaciones de radio comunitarias, además de hacer transmisión radial vía antena, también lo hacen vía Internet. Junto al resto de medios comunitarios, forman parte del llamado Tercer Sector de la Comunicación (siendo el Primer Sector los medios públicos, y el Segundo los medios privados comerciales).