5 febrero, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tacámbaro consolida su Feria Michoacana de las Carnitas

Con una afluencia de visitantes que ascendió a los 11 mil, 25 por ciento más que el año pasado; 24 expositores de las mejores carnitas del mundo, 12 mezcaleros, panaderos, neveros, productores de queso, antojitos a base de carne de cerdo y más de 130 artesanos del municipio y del interior de la entidad, Tacámbaro Pueblo Mágico consolidó su Feria Michoacana de las Carnitas como un producto turístico de gran valía en el estado.

Sin duda, el éxito se convirtió, del 21 al 23 de noviembre, en el evento cultural, gastronómico y de integración social más importante de la localidad, resultado de los trabajos que exige el Programa Nacional de Turismo Pueblos Mágicos para la atracción del turismo.

La Segunda Feria de las Carnitas de Tacámbaro, planeada y ejecutada por el Ayuntamiento de Tacámbaro que preside el licenciado Roberto Gaitán Huerta, a través de la Secretaría de Turismo Municipal, arrojó cifras de beneficios como la derrama económica de más de un millón de pesos, tan sólo por venta de carnitas entre los expositores presentes, 188 mil pesos aproximadamente por concepto de hospedaje, al alcanzarse la meta del 90 por ciento de personas que rentaron habitaciones en los establecimientos para pernoctar; la diversidad de establecimientos de comida se vieron beneficiados con las actividades, así como los estacionamientos públicos y sanitarios que alcanzaron el 100 por ciento de ocupación.

“Estamos seguros que con la realización de la Segunda Feria Michoacana de las Carnitas, y gracias a la difusión de la misma a nivel nacional, miles de turistas y viajeros del país, hoy saben que Tacámbaro existe en Michoacán y que somos un Pueblo Mágico con una riqueza, culinaria, cultural y natural sorprendente y especial”, expuso el L.P. Francisco Mora Alcaraz, Secretario de Turismo Municipal, quien recibió la encomienda por parte del Presidente Municipal, el Lic. Roberto Gaitán Huerta, para dirigir la gestión, planeación y realización del evento sobre el cual se ha recibido una serie de comentarios positivos, bajo el argumento de que destacó la mejoría en la organización y cuidado de los detalles, con comparación con la primera edición realizada en 2013.

La Feria Michoacana de las Carnitas de Tacámbaro está diseñada para fungir como un gran festival donde convivan las familias y amigos con la cultura y la tradición; por esto la Secretaría de Turismo Municipal diseño tres programas para el foro de espectáculos que generó miles de aplausos durante los tres días, ya que se presentaron en total 225 artistas compuestos en su mayoría por bailarines profesionales y músicos, entre los cuales destacaron los espectáculos del Ballet Folklórico Olmeca de Michoacán, el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, El Ballet Folklórico Infantil Manándhurani de Pátzcuaro, el Grupo Artístico Artesanos de Jarácuaro, la Danza Original del Torito de Carnaval, el Ballet Folklórico del CECYTEM 34 de Pátzcuaro y el del CECYTEM de Zirahuén.

Por su parte las reinas 2014 de Tacámbaro Pueblos Mágico cumplieron cabalmente durante la feria, con las funciones adquiridas como portadoras de alguno de los tres títulos, ya que además de fungir como las conductoras de los eventos en el foro de espectáculos, cada una aportó al programa por lo menos uno de los números; de esta forma Daniela Guadalupe Frutos Granados, Reina Pueblo Mágico 2014, gestionó la participación de la Universidad Vasco de Quiroga de Morelia Michoacán, con el Coro Polifónico, el Grupo de Danza Jazz en el cual ella es una de las bailarinas principales, y el Ensamble de Música Pop.

La Reina Embajadora del Patrimonio Cultural, Diana Álvarez Álvarez, demostró sus dotes como cantante de música tradicional, acompañada por su armonioso grupo de cuerdas y la Embajadora Patrimonio Natural, Melina Pérez Vélez Hernández, dio lectura a una de sus composiciones literarias, en la cual hace alusión a los elementos que conforman la magia de nuestro pueblo.

“Recordemos que las reinas Pueblo Mágico de Tacámbaro son mucho más que mujeres bellas o edecanes, se trata de personas con talentos, valores, liderazgo, profundo amor por Tacámbaro y deseo demostrable de trabajo en materia turística durante su reinado”, complementó el Secretario de Turismo Municipal.

Mora Alcaraz, responsable de la Segunda Feria Michoacana de las Carnitas, informó que la feria fue posible mediante la gestión por un total de 204 mil pesos, aportados en especie y en talento artístico por la Comisión de Ferias y Exposiciones del Estado de Michoacán, la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, la Casa de las Artesanías del estado de Michoacán, La Secretaría de Turismo en el la entidad, Grupo Modelo de Tacámbaro, Coca Cola y Pepsi, además de patrocinadores locales como Soria Collection y cada uno de los expositores de carnitas. De esta forma, el Ayuntamiento Municipal pagó puntualmente solo los gastos de transporte de los 225 artistas, sonido, impresión de lonas y material eléctrico para todos los stands que conformaron la feria.

“La Feria de las Carnitas de Tacámbaro debe ser defendida por las administraciones municipales futuras, y el Comité Pueblo Mágico tendrá la enorme responsabilidad de salvaguardar y vigilar el fortalecimiento de cada uno de los eventos que se han fundado como parte de las acciones del programa Pueblos Mágicos, ya que para consolidarnos más rápido como destino turístico en Michoacán, es necesaria la inversión de diversos sectores y gente con los perfiles necesarios en los cargos enfocados al turismo y la cultura, ya que turismo y cultura van de la mano y se necesitan el uno al otro”, finalizó el Secretario de Turismo Municipal, Francisco Mora Alcaraz.