9 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tacámbaro celebra 154 años como Ciudad

El pasado sábado 21 de septiembre de 2013, la Heroica Tacámbaro de Codallos celebró 154 años de la elevación de Villa a Ciudad; en el acto cívico estuvo presente el alcalde Noé Octavio Aburto Inclán, acompañado de su esposa la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, la profesora María Elena Valdovinos Madrigal, además de autoridades civiles y educativas.

En su discurso, el presidente municipal mencionó: “El destino de Tacámbaro es de grandeza y toca a los tacambarenses realizarlo, estamos trabajando para que este Pueblo Mágico alcance la altura que le corresponde y esto traiga oportunidades de prosperidad para los tacambarenses, esta fecha es motivo de celebración y de orgullo”; al abordar el tema de la contingencia por las lluvias, el edil apuntó que “esta nos obliga a la generosidad; la necesidad no sabe de creencias, de colores, o fronteras, ya que todos somos parte del mismo grupo”.

Hizo un llamado a la generosidad en estos momentos difíciles para los mexicanos y pidió no ser indiferentes ante los sufrimientos de otros, por lejanos que nos parezcan sus problemas y necesidades.

En su intervención, el cronista de la ciudad, Vicente Gil Méndez, dijo: “ahí queda Tacámbaro, balcón de tierra caliente, surge como una célula, perdido en el cosmos, un lugar donde se vive muy humano, muy sencillo, muy superficial, un rincón donde la vida deja testimonio de un porvenir que se perfila de esperanza y de grandeza”.

En el programa cultural, la preparatoria República de Venezuela presentó con su grupo de danza estampas de Sinaloa y Veracruz, además de una poesía declamada por la alumna Yara Lizeth Farfán Díaz, al Pueblo Mágico de Tacámbaro, escrita por el profesor José Farfán Díaz.

El pueblo de Tacámbaro es famoso históricamente por la participación de sus habitantes en todos los periodos de México, en tiempos de la Colonia, después en tiempos de la Independencia; en Tacámbaro existió una fábrica de cañones y soldados del virrey, la cual destruyeron por órdenes del capitán Linares en 1812, causa que fue tomada en cuenta porque fue incendiado Tacámbaro y por eso posteriormente se consideró Ciudad Heroica, en el año de 1859, el 21 de septiembre, fue elevada de Villa a Ciudad, y tiempo después en 1915 fue declarada Ciudad Capital por un breve momento.