21 abril, 2025
ROTATIVO DIGITAL

Tacámbaro, Carácuaro y Tzintzuntzan se benefician con molinos de nixtamal

Con el objetivo de beneficiar a un promedio de 75 mujeres directamente, Catherine R. Ettinger, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Michoacán, hizo la entrega de 15 Proyectos Productivos a igual número de municipios.

Catherine R. Ettinger destacó que esta entrega de molinos de nixtamal representa una forma de no depender de la entrega de apoyos sociales, sino que además es una forma de sentirse satisfechas con el trabajo, asimismo refirió que esta entrega también es gracias a las gestiones realizadas por las presidentas de cada DIF Municipal.

Es de resaltar como parte de las acciones del Plan Michoacán, y dentro del primer eje “Economía y Empleo”, se inserta este programa el cual fortalece el ingreso económico familiar y comunitario mediante la operación de un proyecto productivo, en este sentido se fomenta la generación de fuentes de autoempleo; así mismo se coadyuva al Programa de la Cruzada Nacional contra el Hambre mediante la atención y cobertura de cuatro municipios del estado focalizados a este programa.

Mariana Sosa Olmeda, directora general de la dependencia estatal señaló que se realizó una inversión de 225 mil pesos, donde se entregan 15 Proyectos Productivos, los cuales consisten en molinos para nixtamal mediano con tolva para la masa y charola para nixtamal en lámina galvanizada, tanque cilíndrico para agua con capacidad de 20 litros.

En este eje, Sosa Olmeda destacó que esta entrega significa una máquina de trabajo para poder tener una forma de tener alimento, no sólo para consumo propio, sino también para emprender un negocio en donde se benefician a mujeres que tendrán una actividad económica que las proveerá de un recurso tan útil y necesario, por dos cuestiones muy importantes, la primera es el ingreso monetario y la segunda, “el sentido de utilidad, de suficiencia personal y de realización de cada una de ustedes, el saberse capaces de por sí mismas y con sus propia manos ser autosuficientes”.

A través de la dirección de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal (AFEVEM), los Proyectos Productivos que maneja el Sistema DIF Michoacán tienen como objetivo promover el mejoramiento de la economía familiar y comunitaria a través de la conformación de proyectos de seguridad alimentaria, ahorro, autoconsumo, de servicios y/o comercialización; con base a las necesidades prioritarias de la población del estado enfocada en localidades de muy alta y alta marginación y/o con población indígena.

Los municipios beneficiados son: Álvaro Obregón, Carácuaro, Chinicuila, Copándaro, Cuitzeo, Los Reyes, Parácuaro, Paracho, Pátzcuaro, Tacámbaro, Santiago Tangamandapio, Tuxpan, Tuzantla, Tzintzuntzan y Villamar.

Finalmente Mariana Sosa refirió que “los niños michoacanos saben que mientras exista una jefa de familia, una madre comprometida que los ame, ellos van a estar bien”.

Es de mencionar que en el evento estuvieron presentes Armando Ferreira Acosta, presidente municipal de Copándaro, así como las presidentas de los DIF municipales beneficiados y representantes de cada comité.